¿Qué es la prueba CCSE?

La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE) es una prueba de examen elaborada por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas, es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios de España, y para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España, según corresponda.

A través del convenio firmado con el Instituto Cervantes, FEDELE es institución colaboradora para la realización de los exámenes conducentes a la obtención de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE) y tiene 87 Centros de Examen en varias ciudades de España.

logos examenes en blanco-01

Prueba CCSE

¿Conoces la nueva documentación necesaria para el acceso a las pruebas CCSE?

Haz clic en el siguiente botón para ver la documentación de acceso necesaria para realizar la prueba CCSE en el año 2023.

Fechas CCSE

Desde el Instituto Cervantes se han aprobado los siguientes días para la convocatoria de los exámenes CCSE en 2023:

;

Ver fechas

Recuerda que puedes inscribirte desde el 6 de septiembre de 2022.

Puedes realizar la inscripción en: 

Octubre 2023 - Convocatoria ordinaria

Fecha oficial de la prueba: Del 09 al 26/10/2023

Cierre de inscripción: 05/10/2023

Noviembre 2023 - Convocatoria ordinaria

Fecha oficial de la prueba: Del 13 al 30/11/2023

Cierre de inscripción: 09/11/2023

Octubre 2023 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 11 al 24/10/2023

Cierre de inscripción: 12/09/2023

Noviembre 2023 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 15 al 28/11/2023

Cierre de inscripción: 17/10/2023

Recuerda que puedes inscribirte a partir del 7 de septiembre de 2023.

Puedes realizar la inscripción en: 

Enero 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 08 al 25/01/2024

Cierre de inscripción: 04/01/2024

Febrero 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 12 al 29/02/2024

Cierre de inscripción: 08/02/2024

Marzo 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 04 al 21/03/2024

Cierre de inscripción: 29/02/2024

Abril 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 08 al 25/04/2024

Cierre de inscripción: 04/04/2024

Mayo 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 13 al 30/05/2024

Cierre de inscripción: 09/05/2024

Junio 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 10 al 27/06/2024

Cierre de inscripción: 06/06/2024

Julio 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 08 al 25/07/2024

Cierre de inscripción: 04/07/2024

Septiembre 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 09 al 26/09/2024

Cierre de inscripción: 05/09/2024

Octubre 2024 - Convocatoria ordinaria

Fechas oficiales de la prueba: Del 14 al 31/10/2024

Cierre de inscripción: 10/10/2024

Noviembre 2024 - Convocatoria ordinaria

Fecha oficial de la prueba: Del 11 al 28/11/2024 

Cierre de inscripción: 07/11/2024

Enero 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fechas oficiales de la prueba: Del 12 al 23/01/2024

Cierre de inscripción: 12/12/2023

Febrero 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 16 al 27/02/2024

Cierre de inscripción: 16/01/2024

Marzo 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 08 al 19/03/2024

Cierre de inscripción: 06/02/2024

Abril 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 12 al 23/04/2024

Cierre de inscripción: 12/03/2024

Mayo 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 17 al 28/05/2024

Cierre de inscripción: 16/04/2024

Junio 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 14 al 25/06/2024

Cierre de inscripción: 14/05/2024

Julio 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 12 al 23/07/2024

Cierre de inscripción: 11/06/2024

Septiembre 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 13 al 24/09/2024

Cierre de inscripción: 13/08/2024

Octubre 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 18 al 29/10/2024

Cierre de inscripción: 17/09/2024

Noviembre 2024 - Convocatoria no alfabetizados

Fecha oficial de la prueba: Del 15 al 26/11/2024

Cierre de inscripción: 15/10/2024

Cambio de fecha de convocatoria y/o de centro de examen

E

El candidato podrá realizar cambios de fecha de convocatoria y/o de centro de examen, siempre que el plazo de inscripción siga abierto para la convocatoria en la que se inscribió y que la convocatoria en que desee inscribirse tenga abierto su propio plazo de inscripción en el momento de solicitar dicha modificación y disponga de plazas libres.

E

La solicitud de cambio está disponible para las pruebas CCSE a través del apartado INSCRIPCIONES del menú de usuario.

    ¿Cómo inscribirse al CCSE?

    Las inscripciones, y su correspondiente pago, se deben realizar en línea, tras haberse registrado, dentro del espacio privado del usuario de www.cervantes.es.

    La inscripción en la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) por parte del candidato implica su aceptación expresa de los términos y condiciones de compra establecidos por el Instituto Cervantes y su compromiso para aportar la documentación identificativa y acreditativa que se le exija durante el proceso de obtención de la nacionalidad española.

    E

    Puede abonar su inscripción en la prueba CCSE con cualquiera de los sistemas de pago habituales: tanto con tarjetas de crédito y débito, a través del sistema TPV Virtual de Santander Elavon Merchant Services, como mediante Paypal, que también le permitirá hacer efectivo el precio con todo tipo de tarjetas de crédito sin necesidad de registrarse.

    A través de los siguientes vídeos creados por el Instituto Cervantes le mostramos cómo se realiza la inscripción de la prueba CCSE.

    ¿Tienes más dudas?

    Para resolver las preguntas más frecuentes, puedes dirigirte a través del siguiente botón a la página web del Instituto Cervantes.

    ¿Cómo obtener la nacionalidad española por residencia?

    Para resolver las preguntas más frecuentes, puedes dirigirte a través del siguiente botón a la página web del Ministerio de Justicia.

    Haz una prueba de nivel

    Hemos preparado esta prueba de nivel para que puedas familiarizarte con las preguntas CCSE y saber qué puntuación obtendrías de presentarte hoy a la prueba:

    /25
    FEDELE, Español en España

    Prepara la prueba CCSE

    Prepara la prueba CCSE con este cuestionario.

    Para iniciar esta prueba, por favor rellena los siguientes campos:

    De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados a nuestros sistemas de tratamiento de datos. Serán incluidos dentro de ficheros automatizados bajo nuestra responsabilidad y descritos en nuestro registro de actividades. La finalidad es gestionar su registro como miembro del campus, poder prestarle los servicios ofertados a través del presente cuestionario, así como la información solicitada. Todos los campos señalados con asterisco son de obligada respuesta, la negativa a rellenarlos implica la imposibilidad de tramitar su solicitud. El usuario se hace responsable de la veracidad de los datos aportados. El titular de los datos acepta que tratemos los datos necesarios con fundamento jurídico en una relación contractual y deberá otorgar su consentimiento de modo explícito para aquellos que no sean obligatorios antes de pulsar el botón “enviar”. El consentimiento podrá ser revocado expresamente en cualquier momento. Sus datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que han sido recabados y mientras persista su consentimiento y no haya sido revocado expresamente o exista una obligación legal. Sus datos no serán compartidos por terceros, excepto cuando sea necesario para llevar a cabo la prestación del servicio solicitado a nuestros asociados. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FEDELE.org, estamos tratando sus datos personales; por tanto, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, dirigiéndose al correo electrónico info@fedele.org. Solicitamos su autorización para el envío en todos los formatos existentes (SMS, email, correo postal o cualquier otro medio electrónico), de mensajes comerciales, promocionales, publicidad y/o documentos para la correcta ejecución del servicio prestado o que consideramos puedan ser de su interés, a partir del estudio y segmentación los datos recabados durante la navegación por el website, de los datos proporcionados mediante la cumplimentación de cualquier formulario, así como los derivados de la relación comercial o prestación de servicios solicitados. Para una información más amplia del tratamiento que hacemos de sus datos personales y del funcionamiento de esta web, lea nuestro aviso legal y nuestra política de privacidad.

    1 / 25

    En materias como nacionalidad, inmigración, emigración o extranjería solo tiene competencia…

    2 / 25

    ¿Quién es el representante del Estado en una comunidad autónoma?

    3 / 25

    ¿Con qué rey se restaura la democracia en España después del régimen de Franco?

    4 / 25

    ¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?

    5 / 25

    ¿A cuál de estas organizaciones internacionales pertenece España?

    6 / 25

    ¿Quién dirige la administración militar de España?

    7 / 25

    ¿Cuál es el número de teléfono de información de la Administración General del Estado?

    8 / 25

    ¿A cuál de estas organizaciones internacionales pertenece España?

    9 / 25

    Al poder legislativo le corresponde…

    10 / 25

    ¿Cómo se llama la policía autonómica del País Vasco?

    11 / 25

    Los españoles deben ayudar en los casos de catástrofe o calamidad pública.

    12 / 25

    En España hay una religión oficial.

    13 / 25

    Todos los ciudadanos tienen derecho a la atención sanitaria.

    14 / 25

    Los Picos de Europa están en…

    15 / 25

    Tarragona está en…

    16 / 25

    ¿Dónde está al Museo del Prado?

    17 / 25

    Los personajes principales de la novela el Quijote son don Quijote y…

    18 / 25

    María Zambrano, María Teresa León y Rosa Chacel son…

    19 / 25

    Una persona mayor de 18 años puede obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en…

    20 / 25

    Cuando compramos 250 gramos de un alimento estamos comprando…

    21 / 25

    ¿Qué tipo de impuestos tienen que pagar los ciudadanos en España?

    22 / 25

    ¿Dónde puede encontrarse la siguiente norma «Dejar salir antes de entrar»?

    23 / 25

    ¿En qué caso se retira el permiso de conducir?

    24 / 25

    Las viviendas de protección oficial…

    25 / 25

    La sidra es una bebida típica de…

    Tu puntación es

    0%