¿Qué es FEDELE?
FEDELE Español en España, es la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, compuesta por seis asociaciones, que en su totalidad engloban un centenar de Escuelas de Español como lengua extranjera.
Durante los últimos 20 años, el objetivo principal de FEDELE ha sido promover un estatus de calidad y profesionalidad de las empresas del sector en la Enseñanza de Español en España con una finalidad común: ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y cultural de calidad a estudiantes de todo el mundo.
FEDELE y sus estudiantes
Los centros de español ofrecen cursos para todas las edades, flexibles y personalizados para los intereses y necesidades de los estudiantes durante todo el año de diferentes tipos:
- Intensivo de español entre 15 y 30 horas a la semana.
- Semi – intensivos de español entre 5 y 15 horas semanales.
- Extensivos de larga duración con menos de 5 horas semanales.
- Clases de Español con cultura, conversación, deportes, flamenco y mucho más. Español con fines profesionales (negocios, turismo, jurídico…)
- Curso de preparación para los Diplomas de Español (DELE).
- Cursos para grupos y clases individuales.
- Formación de profesores de Español como Lengua Extranjera.
FEDELE y sus asociaciones
La Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, está compuesta por seis asociaciones, que en su totalidad engloban un centenar de Escuelas de Español como lengua extranjera.
FEDELE y sus escuelas
Durante los últimos 20 años, el objetivo principal de FEDELE ha sido promover un estatus de calidad y profesionalidad de las empresas del sector en la Enseñanza de Español en España con una finalidad común: ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y cultural de calidad a estudiantes de todo el mundo.
Utiliza el siguiente filtro para encontrar los cursos que más se ajusten a tus necesidades.
FEDELE como institución
Saludo de la presidenta

El español es la segunda lengua de comunicación internacional y constituye una inmensa riqueza y un recurso económico de primer orden para España. Estudiar español, sea por razones académicas, profesionales o personales, se ha convertido en el objetivo de miles y miles de personas en todo el mundo. En numerosos países el español ya es desde hace años la segunda lengua extranjera en la enseñanza reglada y en muchas empresas e instituciones se valora extraordinariamente el conocimiento del español. La internacionalización de nuestras empresas y la vitalidad de nuestras manifestaciones culturales y deportivas han contribuido a crear una imagen positiva y estimulante de España.
La competencia lingüística debe ir siempre a la par del desarrollo de la competencia sociocultural e intercultural. Por eso, el conocimiento de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestra forma de vida y nuestras relaciones sociales, de nuestras manifestaciones artísticas es también un objetivo de primer orden para miles de personas que estudian nuestra lengua y que quieren experimentar España y el español en directo.
Las escuelas FEDELE, repartidas por toda la geografía nacional, representan desde hace muchos años el esfuerzo y el entusiasmo de empresarios, profesores, equipos administrativos, de marketing y financieros por promover el estudio del español, por dar a conocer nuestro buen hacer académico, por crear programas y diseñar currículos, por enseñar con los enfoques más modernos, por acompañar a los estudiantes de español en el descubrimiento de nuestra cultura y de nuestros paisajes. En definitiva, las 102 escuelas FEDELE representan y encarnan la pasión por el español y por la educación en español.
El Instituto Cervantes, con su Sistema de Acreditación, ha contribuido de manera decisiva, desde el año 2000, a la mejora de nuestra actividad académica y a la creación e implementación de estándares de calidad que hacen de nuestras escuelas un ejemplo de calidad y de buen hacer. Trabajamos en estrecha relación con el Instituto Cervantes en la organización y realización de exámenes oficiales DELE, CCSE y SIELE.
Asimismo, contamos con el apoyo y el reconocimiento de Turespaña y con la ayuda, en nuestro trabajo de promoción, de numerosas instituciones y organismos en las diferentes autonomías.
Nuestra ilusión, nuestro compromiso y nuestro objetivo es seguir desarrollando este trabajo de promoción del español en colaboración con las instituciones, para generar un flujo creciente de estudiantes que vengan a España, a nuestras escuelas, para seguir aprendiendo. Serán multiplicadores y actuarán como embajadores de España en sus respectivos países.
Queremos que los medios de comunicación y las instituciones le concedan su merecido lugar al español, como generador de riqueza, de prestigio, de cultura, como recurso económico de primer orden y como medio de comunicación y de entendimiento entre las personas y los países. Como lengua de diálogo y como puente hacia Hispanoamérica.
Me siento muy orgullosa de ser la Presidenta de FEDELE y espero contribuir al desarrollo de FEDELE en todos los ámbitos con el apoyo de las instituciones y el trabajo de todas las escuelas que constituimos la Federación.
Un saludo muy cordial.
Begoña Llovet Barquero
Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno de Fedele está formada por el presidente, el vicepresidente, secretario, tesorero, interventor de cuentas y vocales.
La Junta de Gobierno tiene un carácter ejecutivo, pero además incluye a todos los presidentes de las distintas Asociaciones de esta forma se asegura una adecuada participación y representación de todas las escuelas federadas. Los miembros de la Junta de Gobierno son:
- Presidenta: Dª Begoña Llovet, de Tándem Madrid (Asociación Comunidad de Madrid)
- Vicepresidente: Dª Mari Carmen Timor, TLCdénia (Asociación FEDELE Comunidad Valenciana)
- Secretario: Miguel Ochoa, de Debla (Asociación Español en Andalucía)
- Tesorero e interventor de cuentas: D. Pablo Sampere de Estudio Sampere (Asociación Comunidad de Madrid)
- Vocal de Formación: Dª Emilia Molero de Escuela Mediterráneo (Asociación FEDELE Barcelona)
- Vocal de FEDELE Comunidad de Madrid, en la actualidad D. Ángel Piñuela de Eureka
- Vocal de FEDELE Castilla y León, en la actualidad D. Miguel Ángel Benito de Colegio Delibes
- Vocal de FEDELE Barcelona, en la actualidad Dª Rocío Vilaró de Escuela Mediterráneo
- Vocal de Español en Andalucía, en la actualidad D. Francisco Herrera de Clic IH Cádiz.
- Vocal de FEDELE Comunidad Valenciana, en la actualidad Dª Victoria Sanahuja de Hispania- Escuela de Español
- Vocal de FEDELE Interprovincial, en la actualidad D. Carlos Lacunza de Lacunza International House San Sebastián.
Personal
- Gerente: D. David Trigo Muñoz
- Secretaria: Dª María Dolores Córdoba
- Responsable administrativo y contabilidad: Dª María Soledad de Ambrosio Pazo
- Responsable de Marketing: D. Daniel Escalona Sanz
- Administración y atención al socio: Dª. Marina Martínez