What is the CCSE test?

The test of constitutional and sociocultural knowledge of Spain (CCSE test) is an examination test developed by the Cervantes Institute that evaluates, through different tasks, the knowledge of the Spanish Constitution and of the Spanish social and cultural reality, it is one of the requirements established in the laws for the granting of Spanish nationality for Sephardics born in Spain, and for the acquisition of nationality for residents in Spain, as appropriate.

Through the agreement signed with the Cervantes Institute, FEDELE is a collaborating institution for the examinations leading to the constitutional and socio-cultural knowledge of Spain (CCSE test) and has 87 Examination Centres in various cities in Spain.

CCSE Tests

Do you know the new documentation required for access to the CCSE tests?

Due to the special circumstances being imposed by the COVID-19 pandemic and the difficulties being faced for the renewal of passports and identification documents, from the March 2021 call for candidates for the CCSE tests in Spain, the presentation of the documentation required for access to the tests will be more flexible.

Fechas CCSE

Desde el Instituto Cervantes se han aprobado los siguientes días para la convocatoria de los exámenes CCSE en 2021 y 2022:

;

Ver fechas

Julio

Cierre plazo de inscripción: 08/07/2021

29/07/2021

Fecha de la prueba escrita

Septiembre

Cierre plazo de inscripción: 09/09/2021

30/09/2021

Fecha de la prueba escrita

Octubre

Cierre plazo de inscripción: 07/10/2021

28/10/2021

Fecha de la prueba escrita

Noviembre

Cierre plazo de inscripción: 04/11/2021

25/11/2021

Fecha de la prueba escrita

Recuerda que puedes inscribirte desde el 6 de septiembre de 2021. 

Puedes realizar la inscripción en: 

Enero 2022

Fecha oficial de la prueba: 27 de enero de 2022.

Cierre de inscripción: 6 de enero de 2022.  

Febrero 2022

Fecha oficial de la prueba: 24 de febrero de 2022.

Cierre de inscripción: 3 de febrero de 2022.  

Marzo 2022

Fecha oficial de la prueba: 31 de marzo de 2022.

Cierre de inscripción: 10 de marzo de 2022.  

Abril 2022

Fecha oficial de la prueba: 28 de abril de 2022.

Cierre de inscripción: 7 de abril de 2022.  

Mayo 2022

Fecha oficial de la prueba: 26 de mayo de 2022.

Cierre de inscripción: 5 de mayo de 2022.  

Junio 2022

Fecha oficial de la prueba: 30 de junio de 2022.

Cierre de inscripción: 9 de junio de 2022. 

Julio 2022

Fecha oficial de la prueba: 28 de julio de 2022.

Cierre de inscripción: 7 de julio de 2022. 

Septiembre 2022

Fecha oficial de la prueba: 29 de septiembre de 2022.

Cierre de inscripción: 8 de septiembre de 2022.  

Octubre 2022

Fecha oficial de la prueba: 27 de octubre de 2022.

Cierre de inscripción: 6 de octubre de 2022.  

Noviembre 2022

Fecha oficial de la prueba: 24 de noviembre de 2022.

Cierre de inscripción: 3 de noviembre de 2022.  

Cambio de fecha de convocatoria y/o de centro de examen

E

El candidato podrá realizar cambios de fecha de convocatoria y/o de centro de examen, siempre que el plazo de inscripción siga abierto para la convocatoria en la que se inscribió y que la convocatoria en que desee inscribirse tenga abierto su propio plazo de inscripción en el momento de solicitar dicha modificación y disponga de plazas libres.

E

La solicitud de cambio está disponible para las pruebas CCSE a través del apartado INSCRIPCIONES del menú de usuario.

    ¿Cómo inscribirse al CCSE?

    Las inscripciones, y su correspondiente pago, se deben realizar en línea, tras haberse registrado, dentro del espacio privado del usuario de www.cervantes.es.

    La inscripción en la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) por parte del candidato implica su aceptación expresa de los términos y condiciones de compra establecidos por el Instituto Cervantes y su compromiso para aportar la documentación identificativa y acreditativa que se le exija durante el proceso de obtención de la nacionalidad española.

    E

    Puede abonar su inscripción en la prueba CCSE con cualquiera de los sistemas de pago habituales: tanto con tarjetas de crédito y débito, a través del sistema TPV Virtual de Santander Elavon Merchant Services, como mediante Paypal, que también le permitirá hacer efectivo el precio con todo tipo de tarjetas de crédito sin necesidad de registrarse.

    ¿Tienes más dudas?

    Para resolver las preguntas más frecuentes, puedes dirigirte a través del siguiente botón a la página web del Instituto Cervantes.

    Haz una prueba de nivel

    Hemos preparado esta prueba de nivel para que puedas familiarizarte con las preguntas CCSE y saber qué puntuación obtendrías de presentarte hoy a la prueba:

    /25

    Prepara la prueba CCSE

    Prepara la prueba CCSE con este cuestionario.

    Para iniciar esta prueba, por favor rellena los siguientes campos:

    1 / 25

    Algunos ciudadanos extranjeros pueden votar en las elecciones…

    2 / 25

    ¿Dónde ofrece el Gobierno toda la información sobre novedades e iniciativas de la Administración electrónica?

    3 / 25

    ¿Cómo se llama el órgano de gobierno de los jueces y magistrados?

    4 / 25

    ¿Cuántos millones de habitantes tiene España?

    5 / 25

    ¿Quién puede reinar en España?

    6 / 25

    ¿Quiénes forman parte del Gobierno?

    7 / 25

    ¿Cuántas comunidades autónomas hay en España?

    8 / 25

    ¿Qué hay en las islas Baleares, en vez de diputaciones?

    9 / 25

    ¿Quién fue el primer presidente del Gobierno de España en democracia?

    10 / 25

    ¿Cuántos kilómetros cuadrados tiene España, más o menos?

    11 / 25

    En España existe la pena de muerte.

    12 / 25

    En España la policía puede entrar en cualquier casa sin resolución judicial en cualquier momento.

    13 / 25

    La mayoría de edad en España es a los 16 años.

    14 / 25

    ¿Dónde están Cáceres y Badajoz?

    15 / 25

    ¿Cuál de estas comunidades autónomas tiene solo una provincia?

    16 / 25

    ¿Qué premios promueven en España los valores científicos, culturales y humanísticos que son patrimonio universal?

    17 / 25

    ¿En qué ciudad española está el acueducto considerado patrimonio de la humanidad?

    18 / 25

    ¿Qué dulce es típico de las navidades?

    19 / 25

    ¿Cuál es el límite de velocidad en autopista?

    20 / 25

    ¿Cuál de estas tres recomendaciones podemos encontrar en un parque?

    21 / 25

    ¿Cuál de estas regiones es conocida por sus vinos con denominación de origen?

    22 / 25

    Una persona mayor de 18 años puede obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en…

    23 / 25

    España exporta productos principalmente a países…

    24 / 25

    ¿Quién hace el DNI?

    25 / 25

    El horario de Canarias, con respecto a la Península, es de…

    Your score is

    0%