Como ya hicimos el año pasado por estas fechas, os recordamos que una de las citas anuales más importantes para el profesorado de español lengua extranjera es el congreso internacional de ASELE, que tiene lugar siempre en septiembre. En este caso la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera ha elegido Comillas en Cantabria como sede de su encuentro anual que girará en torno al español en contextos específicos.
De esta manera, el XX Congreso Internacional de ASELE tratatará temas que estén relacionados con todo lo que tiene que ver con la enseñanza en ámbitos profesionales, como el ámbito de la medicina y las ciencias de la salud, la economía y los negocios, el turismo el derecho, la ciencia o la tecnología, así como la enseñanza del español con fines académicos (características del español académico, su uso como segunda lengua en el ámbito universitario, la investigación de EFE en el Espacio Europeo de Educación Superior y el español como lengua de instrucción en la enseñanza secundaria.
El congreso tiene su propia página informativa donde se puede encontrar todos los datos del encuentro y las opciones para inscribirse, pero os dejamos aquí ya un avance del programa general:
Día 23, miércoles
09:00 – 10:00 h
Entrega de acreditaciones y documentación
10:00 – 10:30 h
Acto inaugural a cargo de las autoridades institucionales y académicas
10:30 – 11:00 h
Presentación institucional a cargo del Instituto Cervantes. Elena Verdía: «El desarrollo profesional de los profesores de lenguas extranjeras en Europa»
11:00 – 12:00 h
Comunicaciones
12:00 – 12:30 h
Descanso
12:30 – 13:30 h
Conferencia plenaria. Daniel Cassany: “Leer, comprender e interpretar en EFE en línea”
14:00 – 16:00 h
Comida
16:00 – 16:45 h
Talleres
17:00 – 18:00 h
Comunicaciones
18:00 – 18:30 h
Descanso
18:30 – 20:00 h
Mesa redonda: “Las Nuevas Tecnologías aplicadas al Español con Fines Específicos”
Modera e introduce:
Olga Juan.
Participan:
Joaquim Llisterri
Kris Buyse
Cecilia Ainciburu
20:00 – 21:00 h
Vino de Honor de bienvenida
Día 24, jueves
09:00 – 10:00 h
Comunicaciones
10:00 – 10:30 h
Presentación de los programas del Ministerio de Educación en el exterior y de redELE a cargo de Esther Zaccagnini y Enrique Rodríguez (Ministerio de Educación)
10:30 – 11:00 h
Presentación a cargo de la Universidad de Nueva York en Madrid. Anjouli Janzon e Isabel Pereira: “Interacción social y enseñanza académica: nuevos espacios para la acción comunicativa y la inmersión cultural”
11:00 – 11:30 h
Descanso
11:30 – 12:30 h
Conferencia plenaria. Josefa Gómez de Enterría: “El lugar que ocupan las Lenguas de Especialidad para la Enseñanza del Español Lengua Extranjera”
12:30 – 14:00 h
Mesa redonda: “Retos para la enseñanza e investigación en EFE”
Modera e introduce:
Germán Ruipérez
Participan:
Graciela Vázquez
Concha Moreno
Maria Lluïsa Sabater
14:00 – 16:00 h
Comida
16:00 – 17:30 h
Presentación de novedades editoriales
17:30 – 18:30 h
Comunicaciones
18:30 – 19:15 h
Talleres
19:15 – 20:45 h
Asamblea General de ASELE y presentación de las Actas del XIX Congreso (Universidad de Extremadura)
20:30 h
Visita a Santillana del Mar
Día 25, viernes
09:00 – 11:00 h
Comunicaciones
11:00 – 12:30 h
Mesa redonda: “Los manuales de EFE”
Modera e introduce:
Mercedes Fajardo
Participan:
Blanca Aguirre
Montserrat Bovet
Marisa de Prada
12:30 – 13:00 h
Descanso
13:00 – 14:00 h
Conferencia plenaria. Giovanni Parodi: “Corpus, discurso y géneros: español en contextos académicos y profesionales”
14:00 – 16:00 h
Comida
16:00 – 18:30 h
Presentación de novedades editoriales
18:30 – 19:00 h
Clausura oficial