Gotinga
Como en años anteriores, la editorial Edinumen  organiza en la Georg-August-Universität Göttingen los encuentros ProfELE, que en esta ocasión alcanzan la quinta edición,  con el fin de apoyar la formación de profesores de español en Alemania.

Estas jornadas cuentan con la participación de diferentes especialistas  en la enseñanza del español y es un espacio de participación ideal para compartir con los compañeros docentes experiencias y propuestas didácticas para el aula de ELE.

El encuentro se organiza según el siguiente programa:

Sábado, 5 de noviembre. Georg-August-Universität Göttingen

  • 9.30-10.00 horas. Recepción.
  • 10.00-10.15 horas. Apertura del Encuentro.
  • 10.15-11.30 horas. María Carmen Herrero (Manchester Metropolitan University). “El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural a través del cine en el aula de español como L2/LE”
  • 11.30-12.00 horas. Descanso.
  • 12.00-13.15 horas. Alicia Mellado (Universidad de Castilla-La Mancha). «Hablemos claro»
  • 13.15-14.15 horas. Descanso comida.
  • 14.15-15.15 horas. Álvaro Sesmilo (Editorial Edinumen). “Ayúdame a mirar: símbolos, metáforas y creatividad en el aprendizaje de una L2”
  • 15.15-15.35 horas. Descanso.
  • 15.35-18.10 horas. Experiencias prácticas.
  • 18.10-18.40 horas. «Más allá de los muros de la clase» (Editorial Edinumen).
  • 18.45 horas. Sorteos y despedida.

El formato de taller tiene una duración máxima de cuarenta minutos en varias franjas horarias. En esta ocasión la Universidad de La Rioja colaborará sorteando una beca entre los asistentes para un curso de posgrado, dentro de su oferta de cursos de posgrados online en el área de enseñanza del español.

Como en ocasiones anteriores la jornada cuenta con el reconocimiento oficial del Niedersächsisches Landesinstitut für schulische Qualitätsentwicklung (NLQ). Para obtener este certificado los asistentes tendrán que inscribirse además en VeDaB del Ministerio.

Más información sobre la inscripción en la web de las jornadas.

Derechos de imagen de la fotografía: iturde.