Como cada año en estas fechas proponemos a nuestros lectores una revisión de lo que ha significado 2016 para FEDELE y para el sector de la enseñanza del español visto desde la óptica de este blog. Este resumen en doce noticias nos permite ver de una forma más completa la actualidad del mundo del ELE.
- 2016 comenzó con el anuncio de que Alicante sería la sede para este año del FEDELE Annual Meeting, la gran cita anual para las escuelas y las agencias internacionales que se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera.
- En febrero se anunciaba la participación de nuestra federación en las Olimpiadas del Españalo en Poznan, Polonia.
- Un mes más tarde informábamos del patrocinio de FEDELE en el Torneo Internacional de Lenguas de Malmö, Suecia.
- En abril arrancábamos con una nueva campaña en Instagram, para dar a conocer los centros federados dentro de esta red social.
- Al mes siguiente teníamos el placer de presentar la nueva imagen corporativa y digital de FEDELE: nuevo logo y web renovada.
- En junio anunciábamos el programa del curso Desenvolverse con éxito en el mercado de la enseñanza de las lenguas extranjeras: Evaluar opciones y tomar decisiones, organizado por el Instituto Cervantes, en el que nuestra presidenta, Mª Carmen Timor, presentaba la ponencia «Cómo convertir un programa de español en una experiencia de vida».
- Durante el mes de julio se anunció la organización del 7º Encuentro Internacional de Centros de Enseñanza de Español (ECELE) en Sevilla.
- En el siguiente mes anunciábamos la participación de FEDELE en el Concurso Embajador de España 2016 en Hungría.
- Durante estos meses también llevamos a cabo la campaña «El estudiante de la semana» para que los centros federados puedan darse a conocer, a través de la voz de los estudiantes.
- Igualmente en este año el blog de FEDELE se ha hecho eco de las noticias que los centros han querido compartir con la comunidad ELE, como aniversarios, nuevos locales o cualquier otro evento.
- En noviembre informábamos sobre el nuevo portal de exámenes del Instituto Cervantes, en el que se encuentra centralizada toda la información sobre DELE, CCSE y SIELE.
- Y cerramos 2016 con la noticia del primer Premio a la carrera académica del profesorado de español, otorgado en esta ocasión a Ernesto Martín Peris.
A todos nuestros lectores, muchas gracias por estar aquí con nosotros un año más y ¡Feliz 2017!