FEDELE
El Día de la Cruz es una de las fiestas más bonitas de la provincia de Granada.  La historia nos cuenta que en el año 1625 se alzó una Cruz de alabastro en el Barrio de San Lázaro y que fue celebrada con danzas.

A principios del siglo XX en los barrios del Albaicín y del Realejo los niños construían pequeños altares con una cruz. Estos altares estaban decorados con claveles rojos o blancos, mantones de manila, cacharros de cerámica, recipientes de cobre y una manzana con una tijera clavada. Por sus alrededores, los niños pedían una moneda, el chavico.

Hoy en día se celebran varios concursos de diferentes categorías para premiar la decoración de calles, patios, plazas, escaparates y colegios.