Como en ocasiones anteriores, la escuela ISLA Salamanca organiza el congreso CREA con dos fechas diferentes, una del 16 al 19 de julio y otra del 6 al 9 de agosto. CREA es un encuentro para profesores dirigido tanto a docentes de español, sean nativos o no, pero también a estudiantes en proceso de formacióhn.
El objetivo principal de este congreso es el de actuar como espacio para compartir experiencias de clase. Estas jornadas están organizadas por ISLA, una escuela de español como lengua extranjera con más de veinticinco años de experiencia, con la idea de servir como plataforma de presentación y debate sobre «recursos, tecnologías y dinámicas para poner en práctica en la clase de ELE, así como la propia preparación de los docentes, siempre partiendo de un ambiente participativo y propiciando así, como hemos dicho anteriormente, el intercambio de los diferentes puntos de vista de los participantes al congreso» (como indica la página web del encuentro).
La organización informa de que aquellos interesados en participar que en la actualidad ejerzan como profesores de español en el extranjero (que además no hayan disfrutado en los últimos tres años de becas de la Junta de Castilla y León) podrán acceder a apoyo financiero para los gastos de alojamiento.
En esta ocasion CREA propone, además de las secciones habituales, dos nuevos formatos para trabajar la creatividad en el aula:
El espejo. Una sección en la que ada participante tendrá la oportunidad de dar una sesión didáctica a alumnos virtuales. Esta sesión será analizada dentro de un taller con el fin de mejorar el discurso y la manera de hablar delante de los estudiantes. Este proceso de auto- y co-evaluación servirá para planificar una nueva sesión, en la que se incorporarán los cambios planteados.
Tú decides. Es uno de los proyectos que se estrena en esta ocasión y cuyo objetivo es un nuevo enfoque para la clase de ELE mediante el uso de diferentes formatos. Como indican los organizadores, «la piedra angular del proyecto ‘tú decides’ es que otorga la capacidad de decidir cómo quiere que sea una historia tanto al profesor como al estudiante».
Más información sobre este evento en la página web.