Dentro de su plan de mejora de la oferta de cursos en las escuelas federadas, FEDELE acaba de lanzar una nueva iniciativa: el carné internacional del Estudiante de Español ISIC-FEDELE. Este proyecto, que ya se ha puesto en marcha, se organiza de manera conjunta con ISIC, cuyo documento internacional es reconocido por grandes instituciones como la UNESCO.
No hay que olvidar que más de seis millones de estudiantes cada año son titulares de este sistema de identificación, casi doscientos mil en nuestro país. El carné ISIC da acceso a más de cincuenta y cinco mil ofertas específicas.
El carné ISIC ha sido creado para eliminar los obstáculos a la movilidad y así reducir los gastos que puede tener un estudiante a la hora de viajar, en diversas áreas como transporte, seguros, compras, turismo y ocio. Por lo tanto, ayuda a la democratización real de la educación superior no sólo para los estudiantes españoles que permanecen en España, sino también en el extranjero y, por supuesto, para los estudiantes extranjeros que residen en España.
Las ventajas para los centros federados son evidentes, ya que con esta iniciativa se dota al estudiante de un estatus de Estudiante de Español a través de un Carnet Identificativo. Este documento tiene una validez de un año y no hay un límite de edad para su obtención.
Todas las escuelas que estén interesadas en incorporarse a esta iniciativa, sólo necesitan ponerse en contacto con la oficina de FEDELE para recibir toda la información necesaria.