FEDELE Interprovincial

La Asociación nacional de escuelas de Español para Extranjeros – FEDELE Interprovincial se constituye en el año 2004 por el interés suscitado por diferentes escuelas de Español para Extranjeros de todo el territorio Nacional Español para proteger la imagen y el prestigio del mismo. Se localiza en A Coruña, Guipúzcoa, Ibiza, Mallorca, Navarra, Toledo, Tenerife y Bilbao.

Sobre la asociación

Vocal Interprovincial: Maite López, Aula Toledo

¿Qué papel ha jugado hasta ahora la Asociación en el sector de la enseñanza del español como lengua extranjera en España?

El papel fundamental de nuestra asociación creo que ha sido servir de paraguas y de acogida para todas aquellas escuelas que estamos en zonas donde no hay muchas escuelas de español pero que tienen una oferta de gran variedad y calidad.

¿Cuáles son los aspectos más relevantes de la oferta educativa ELE en esta comunidad / provincias?

Nuestra oferta es probablemente la más variada de entre todas las asociaciones puestos que nuestros destinos son totalmente dispares: Desde Galicia a Canarias, desde País Vasco a Castilla la Mancha, desde Navarra a Baleares. Nuestra disparidad geográfica hace que nuestra oferta sea totalmente distinta puesto que la oferta de enseñanza de español está vinculada de forma muy estrecha al lugar donde se realiza gracias a las actividades tanto académicas como extra académicas que todas las escuelas realizamos.

¿A qué retos se enfrentan las escuelas y la asociación en la actualidad? ¿Cómo está previsto encararlos?

Creo que como escuelas tenemos mucho camino por delante en cuanto a poner en valor la oferta de español en España respecto a países de Latinoamérica. También creo que la evolución tecnológica no para de presentarnos retos y oportunidades que tenemos que abordar sin demora. 
Como asociación, desde una perspectiva muy ambiciosa, creo que sería muy deseable poder coordinar acciones entre las diferentes escuelas y administraciones regionales que les corresponden para hacer labores de promoción. En este sentido lo tenemos un poco más complicado que el resto de asociaciones porque las administraciones son varias y con intereses muy diferentes. Desde una perspectiva más realista, creo que deberíamos profundizar en las relaciones entre nosotras y poner en común nuestras experiencias y buenas prácticas fomentando foros donde podamos reunirnos con más frecuencia.

Escuelas

A Coruña (Santiago de Compostela)

Academia Iria Flavia

www.ifspanish.com

Ibiza (Islas Baleares)

Instituto de Idiomas Ibiza

www.ii-ibiza.com

Mallorca (Islas Baleares)

Berlitz Palma

www.berlitz.com/es-es

Guipúzcoa (San Sebastián)

El Aula Azul (San Sebastián)

www.elaulaazul.com

Tandem San Sebastian

www.tandemsansebastian.com

Lacunza International House San Sebastián

www.lacunza.com

Navarra (Pamplona)

Pamplona Learning Spanish Institute

www.pamplonaspanishinstitute.com

Tenerife

Desilena, escuela de español

www.escueladeidiomastenerife.com

Fu International Academy

www.fu-tenerife.com

Don Quijote, Tenerife

www.donquijote.org

Toledo

Aula Toledo

www.aulatoledo.com

Bilbao (Vizcaya)

Instituto Hemingway

www.institutohemingway.com

¿Qué ofrece España para aprender español?

El español es hoy una lengua en pleno apogeo con gran proyección en los diferentes campos de la comunicación, de los negocios, de la política y otros, y un futuro muy prometedor. Disfruta de ciudades tan variopintas como Pamplona, Toledo o Palma de Mallorca, entre otras muchas en las que poder aprender español.