¿Qué es la Acreditación de Centros Instituto Cervantes?
Única acreditación de centros de enseñanza de español de ámbito internacional.
Una credencial de calidad que presta atención específica a los aspectos académicos de un centro de enseñanza de español.
Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes
• Promover el compromiso con la calidad y la mejora de los centros acreditados.
• Fomentar el desarrollo de un sistema de enseñanza de español homogéneo en sus estándares.
• Facilitar la elección de un centro que esté acreditado por un organismo estatal de reconocido prestigio.
¿Qué aporta esta acreditación a un centro de enseñanza de español?
La acreditación aporta a las escuelas:
- Reconocimiento de agentes académicos, lingüísticos, de los alumnos y de la comunidad en general
- Certificado individualizado de acreditación.
- Uso de denominación «Centro Acreditado por el Instituto Cervantes».
- Promoción y difusión internacional del centro como centro acreditado
- Difusión a través del portal htp://acreditacion.cervantes.es/ y otros instrumentos.
- Promoción internacional como centro acreditado.
- Inserción en la Guía de centros acreditados que se difunde internacionalmente.
- Reflexión sobre la actividad del centro en los aspectos evaluados
- Autoevaluación.
- Evaluación externa
- Informes de evaluación.
- Compromiso con la calidad, la mejora continua, y orientación para conseguirla
- Elaboración de planes de mejora.
- Acceso a formación impartida por el Instituto Cervantes en condiciones favorables.
- Acceso a documentos académicos del Instituto Cervantes.
¿Cómo ayuda la acreditación en la elección de un centro para estudiar español?
Elegir un centro acreditado implica identificar un centro que cuenta con:
- Conformidad con requisitos legales.
- Publicidad veraz.
- Información completa y detallada.
- Plan de enseñanza.
- Equipo de profesionales cualificado.
- Una metodología adaptada a las necesidades de los alumnos.
- Procedimientos de orientación a alumnos sobre su aprendizaje.
- Certificación de cursos.
- Fomento de la certificación lingüística en español (DELE).
- Aulas equipadas con recursos adecuados.
- Procedimientos administrativos ágiles.
- Atención a quejas y reclamaciones.
¿Cómo se obtiene esta acreditación?
Proceso de acreditación:
- Fase 1: Inicio del expediente y verificación de la documentación jurídica requerida
- Fase 2: Proceso de evaluación. Obtención de un dictamen técnico- académico favorable
- Fase 3: Firma de un contrato de acreditación
Más información
Para recibir más información sobre la acreditación, puedes entrar en la página web del Instituto Cervantes.