Como cada año por estas fechas, ya se ha abierto el plazo para participar en el Foro de profesores de ELE en Valencia. En esta ocasión, la décimos segunda, el encuentro tendrá lugar entre los días 11 y 12 de marzo en la Facultat de Filología, Traducció i Comunicació.
Ya está a disposición de los interesados el programa de este año, que se puede descargar en este enlace. En esa misma web se pueden inscribir los participantes.
Del mismo modo, ya está abierto el plazo para la recepción de experiencias prácticas, plazo que termina el 30 de enero para mandar las propuestas a través del formulario electrónico que se encuentra en el enlace anterior. Las propuestas seleccionadas se expondrán durante el Foro y podrán ser publicadas en la revista de las jornadas.
Algunos de los talleres que se verán en estas jornadas son:
- Múltiples puertas de entrada a la mente de nuestros alumnos por Dayane Monica Cordeiro y Laura Pérez Sánchiz (Universitat de València y EDUCANDO Consultoría).
- Más allá del papel. Uso de ePortfolios en la clase de lengua por Paula Lorente Fernández (Instituto des langues vivantes, Université de Lovain, UCL, Bélgica).
- La enseñanza de ELE: afectiva y efectiva por Jane Arnold (Universidad de Sevilla).
- Enseñar a escuchar y comprender en ELE por Susana Martín Leralta.
- Mesa redonda: Los factores afectivos para una enseñanza centrada en el alumno, mesa moderada por Ana Indira Franco (Instituto Cervantes) y con la participación de Matilde Martínez (Difusión) y Eva Teba (Universidad Camilo José Cela).
También puedes seguir las jornadas a través de Facebook y de Twitter.
Derechos de autor de la imagen: Pixabay.