FEDELE
Los próximos 24 y 25 de febrero se va a celebrar el VIII Foro de ELE en la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicación de la Universitat de València, una cita ya habituale en estas fechas dentro del calendario de formación de los profesionales de la enseñanza del español lengua extranjera.

Este punto de encuentro de profesores de ELE está planteado como un foro de intercambio de experiencias docentes para los interesados en la enseñanza e investigación de nuestra lengua. Por sus características, se ha constituido en espacio de discusión y en escaparate de ideas innovadoras y eficaces que permitan dinamizar y mejorar la actividad en el aula.

Las jornadas están organizadas en dos bloques: por un lado, la formación, en la que investigadores de reconocido prestigio exponen sus avances en el mundo del E/LE; por otro, el más interactivo: el intercambio de experiencias prácticas por parte de los participantes.

Algunas de las propuestas que se van a presentar son:

  • “Actividades de articulación y de percepción auditiva: uso de herramientas informáticas” de Adrián Cabedo.
  • “El diario del profesor como herramienta de desarrollo profesional” de Ana Indira Franco y Cristina Moreno.
  • “Literatura en el aula de E/LE: no es lo mismo aprovecharla que aprovecharse de ella” de Rosa Ribas.
  • “De la gramática del profesor a la gramática del estudiante: una revisión de todas las fases del proceso de instrucción gramatical.”  de Lourdes Miquel.
  • “Actividades para la producción oral en el aula de E/LE”  de Montserrat Alonso y Rocío Prieto.

La conferencia de clausura correrá acargo de Leonor Ruiz Gurillo, catedrática de Lengua Española de la Universidad de
Alicante y directora del grupo GRIALE, con el título “¿Estás de broma?: Aplicaciones de la ironía a la clase de E/LE”.

Más información sobre este evento formativo en este enlace.