Trucos para preparar tu examen oral: DELE nivel C1
No hay mejor manera de practicar un idioma que hacerlo de manera oral, practicando con cualquier persona de nuestro entorno. En la entrada de hoy, vamos a daros algunos tips para superar el examen oral del nivel C1 de español y que, de esta forma, os sea más fácil prepararos y organizar la prueba.
La primera parte de la prueba, la introducción, es el momento en el que los candidatos suelen estar más nerviosos, por lo que este sirve para romper el hielo e iniciar la conversación. Por lo tanto, puedes aprovechar este momento en el que el entrevistador realiza preguntas sencillas para responder de manera simple e interactuar con él y, de esta forma, tranquilizarte para la realización de la prueba. El entrevistador comenzará con un: Hola, ¿cuál es su nombre? ¿cómo está? Automáticamente, podrías responderle y dirigirte a él de manera cordial para demostrar interés: Y usted, ¿cómo se llama?
La tarea 1 del examen (monólogo) consiste en la lectura de un texto o artículo, del cuál debes extraer la temática principal. Una vez leído, puedes tomar anotaciones o realizar esquemas para que te sea de ayuda en el examen y utilizar expresiones como: una vez leído el artículo anterior puedo deducir que uno de los temas principales es, etc. También es recomendable estructurar el discurso a través de conectores como: en primer lugar, a continuación, por otro lado… Por último, es importante que no des tu opinión personal sobre la temática en esta tarea, debido a que la opinión, se tendrá en cuenta en la segunda tarea del examen.
En la tarea 2 (conversación sobre un tema), se deberá mantener una conversación sobre el tema de la tarea 1 con el entrevistador. En esta parte de la prueba, sí debemos dar nuestra opinión personal al examinador, con detalles y apreciaciones. Debemos realizarlo entre 4 y 6 minutos, y nunca excedernos de ahí o no llegar a los 4 min.
El objetivo de la tarea 3 (negociación) es establecer una conversación para llegar a un acuerdo sobre un tema en concreto. Se trata de una conversación abierta, por tanto, podrás interrumpir al interlocutor, discrepar, argumentar tus opiniones y rebatir al entrevistador, siempre de manera formal y educada.
Esperamos que estos tips os hayan servido de ayuda para organizar y preparar la prueba de expresión e interacción escrita del DELE C1 y os deseamos mucha suerte para pasar la prueba. ¡Hasta pronto!