Tendencias en el uso de herramientas de marketing en los centros ELE
Como saben, una de las preguntas que realizamos desde FEDELE en nuestro informe sectorial es sobre herramientas utilizadas en las campañas de marketing. Nuestros centros pueden seleccionar qué herramientas utilizan y cuáles le reportan mayores beneficios.
Una de las cosas que podemos tener clara contemplando los informes sectoriales de los últimos años es la tendencia al marketing digital y a la promoción multicanal, en detrimento de otras actividades como publicidad en medios, prensa o eventos físicos en el exterior. Esta tendencia al marketing digital nos lleva a tener que ser más competitivos, más creativos o a gastar más dinero para conseguir diferenciarnos de nuestra competencia.
El éxito en marketing digital es un trinomio entre creatividad, inversión y suerte; donde esta última juega un papel impredecible e incontrolable. Por ello, debemos centrarnos en las dos primeras. Ninguna de las dos puede ser nula y, por ello, fallan muchas de las campañas que realizamos como empresa. En algunas ocasiones creemos que podemos realizar campañas con un alto contenido creativo, pero sin inversión monetaria porque entendemos que las campañas por redes sociales “son gratis”. También está la opción de dedicarle una buena cantidad de dinero a nuestro campaña pero, sin creatividad, sin atracción, sin inbound-marketing, no podemos pretender alcanzar el éxito.
Hemos pasado de la era de la información a la era del valor, en estos momentos ya no es necesario realizar 15 publicaciones diarias vacías de contenido o creatividad, lo importante ahora es crear contenido de valor, único y exclusivo para nuestro centro.
En un mundo altamente conectado y con miles de impactos, solo accederán a la mente del comprador/consumidor aquellos que sean creativos.
Otra de las cuestiones que se desprenden del informe sectorial de FEDELE es la caída de los eventos en el año 2021, aunque conocemos bien el motivo. Será en los próximos años cuando tengamos que ver si vuelven a convertirse en una de las principales herramientas de comercialización o, por el contrario, pasamos a otros formatos más directos, más digitales y con una periodicidad mayor.
Los resultados de este informe sectorial fueron los que llevaron a la Federación, junto con los comentarios de los centros en la convención de 2020 a realizar un nuevo evento nuevo híbrido que es el que estamos realizando ahora mismo.
Viendo que la tendencia es hacia el marketing digital, las buenas prácticas que vamos a ver a continuación versarán sobre estas herramientas.
¿Quieres leer más novedades de FEDELE?
Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.