En una nota oficial publicada por el Instituto Cervantes, la entidad organizadora de los diplomas DELE, se nos informa de que más de 35.000 personas han participado en este tipo de pruebas oficiales para reconocer y validar su competencia lingüística en español en los primeros seis meses de este año.
Estas cifras, que suponen una considerable subida con respeto a las del año pasado, han aumentado en todas las convocatorias, aunque este incremento ha sido aún más destacado en las matrículas para el diploma escolar.
En palabras del propio Instituto Cervantes: «El DELE mantiene toda su vigencia, utilidad y reconocimiento como el diploma de español de referencia expedido por España. Se prevé además un fuerte repunte de la demanda, toda vez que será el diploma imprescindible (en un nivel A2 o superior) para obtener la nacionalidad española tanto para los sefardíes originarios de España (según estipula la ley aprobada en junio) como los inmigrantes extranjeros no hispanohablantes residentes en España».
Para 2016 el Instituto Cervantes tiene previsto no sólo seguir adelante con la oferta de diplomas DELE en cinco convocatorias, sino que además va a aumentar el número de fechas en las que se podrán examinar los participantes y responder así de manera eficaz a la demanda creciente, sobre todo cuando se convierta en requisito indispensable para acceder a la nacionalidad española.
Todos estos datos demuestran que el DELE se ha convertido en una referencia internacional fundamental para la promoción del español como lengua extranjera y para el reconocimiento de nuestro idioma como herramienta de comunicación en ámbitos profesionales y académicos. No hay que olvidar que los diplomas DELE cuentan con una vigencia indefinida, son reconocidos internacionalmente y están implantados en la enseñanza formal de varios países.
Toda la información sobre los Diplomas de Español está disponible en un portal específico.