Qué son los exámenes CCSE y qué documentos necesito para acceder
La prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) es el examen que se exige superar para la concesión de la nacionalidad española para residentes en España, entre otros requisitos. El Instituto Cervantes la define como «una prueba […] que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas».
Debido a la trascendencia de la realización de esta prueba, es importante aportar los documentos necesarios para la realización de este. Por tanto, ¿qué documentos tengo que aportar para poder acceder al examen?:
Documentación identificativa
- Para ciudadanos de fuera de la Unión Europea: pasaporte o TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjero). Solo es necesario uno de los dos documentos, y estos deben ser originales, pudiendo estar en vigor o no.
- Para ciudadanos de la Unión Europea: pasaporte, TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjero) o documento de identificación de su país de origen (solo es necesario uno de estos documentos). Estos documentos deben ser originales, pudiendo estar en vigor o no.
Resguardo de inscripción del Instituto Cervantes
Este documento se recibe en el correo electrónico que se ha facilitado en el proceso de inscripción al examen.
Convocatoria oficial del examen
Este mensaje se recibe aproximadamente una semana antes de la fecha oficial del examen. Permite conocer más detalles sobre la hora y dirección exactas del centro de examen.
IMPORTANTE: el correo que se indica en la inscripción debe ser personal, ya que ahí se recibe toda la información de interés para la convocatoria. Aconsejamos revisar la bandeja de correo no deseado o spam para asegurar la llegada de notificaciones.
Además, a través del siguiente enlace encontraréis el Manual para la preparación de la Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), elaborado por el Instituto Cervantes, en el que encontraréis el material suficiente para preparar la prueba: Manual CCSE 2022 | Exámenes – Instituto Cervantes.
Esperamos que esta entrada os haya resultado de utilidad y os animamos a compartirlo con aquellos que estén interesados en realizar este examen. Para obtener más información: Documentacion CCSE 2022 – Español en España (fedele.org).