¿Qué estructura tiene el DELE? Aquí resolvemos tus dudas sobre el examen de español
Si quieres saber cómo se estructura el examen DELE aquí te contamos más sobre el diploma que acredita tu conocimiento y manejo de la lengua española.
Hay tres estructuras generales dependiendo el nivel del examen:
- Niveles A1, A2, B1 y B2:
- Comprensión de lectura
- Expresión e interacción escritas
- Comprensión auditiva
- Expresión e interacción orales
- Nivel C1:
- Comprensión de lectura y uso de la lengua
- Destrezas integradas: comprensión auditiva y expresión e interacción escritas
- Comprensión auditiva y uso de la lengua
- Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales
- Nivel C2:
- Destrezas integradas: uso de la lengua, comprensión de lectura y auditiva
- Destrezas integradas: comprensión auditiva y de lectura y expresión e interacción escritas
- Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales
¿Cuáles son las tareas del examen?
Si quieres saber cómo son las estructuras de los exámenes puedes ver las guías de los exámenes aquí:
- Guía del examen DELE A1:
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/DELE_A1_v2020_Guia_de_examen_0.pdf
- Guía del examen DELE A2
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/DELE_A2_v2020_Guia_de_examen_1.pdf
- Guía del examen DELE B1
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/guia_examen_dele_b1_1.pdf
- Guía del examen DELE B2
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/guia_examen_dele_b2_0.pdf
- Guía del examen DELE C1
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/guia_examen_dele_c1.pdf
- Guía del examen DELE C2
https://examenes.cervantes.es/sites/default/files/guia_examen_dele_c2.pdf