Presentación del Anuario del Instituto Cervantes 2023
El español, una lengua en crecimiento
El Instituto Cervantes presentó el 30 de octubre el nuevo Anuario «El español en el mundo 2023», que confirma el crecimiento de la lengua española en todo el mundo.
Según el anuario, el español es la segunda lengua materna del planeta, con casi 500 millones de hablantes nativos. Si se suman los hablantes con competencia limitada y los estudiantes, el número asciende a casi 600 millones, lo que representa el 7,5 % de la población mundial.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó que estos datos son motivo de orgullo, pero no deben llevar a la autocomplacencia. Es necesario trabajar para reforzar el peso del español en el mundo, fortaleciendo su prestigio y su presencia en la ciencia y la tecnología.
El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, coincidió en esta idea. El español es un «patrimonio inmenso», pero hay que tener en cuenta el cambio de tendencia demográfica en el mundo. En Hispanoamérica, la población hispanohablante se reducirá en las próximas décadas, mientras que en África subsahariana aumentará. Por eso, es necesario potenciar la enseñanza del español como lengua extranjera y como lengua de herencia.
Escuela ELE con Ucrania
Albares reconoció durante el acto el esfuerzo del Instituto Cervantes y de FEDELE por la iniciativa Escuela ELE con Ucrania que permitió dar clases gratuitas de español a más de 1400 personas ucranianas durante 2022.
¿Quieres leer más novedades de FEDELE?
Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.