Preguntas frecuentes KIT Digital
En el marco de colaboración entre FEDELE y Iberactiv, respondemos a continuación a las preguntas más frecuentes sobre las ayudas KIT Digital.
El Programa Kit Digital, es el mayor plan de subvenciones para la digitalización de empresas de la historia en España, financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea. Puedes leer el artículo Programa Kit Digital 2022, las claves para conseguir la subvención para conocer más sobre estas ayudas.
Beneficios para tu escuela al recibir las ayudas del Kit Digital
El Kit Digital es una oportunidad única, sobre todo si llevas tiempo pensando en digitalizar tu centro. Gracias a los servicios cubiertos por estas ayudas podrás:
- Empezar a tener presencia en Internet o mejorarla, a vender en línea, sin barreras geográficas, aumentando tu público objetivo.
- Dar a conocer tu marca mejor que nunca. Porque hoy en día todo el mundo utiliza Internet o un teléfono móvil. Ahorrarás en publicidad y prospección comercial.
- Mejorar la gestión de tu empresa, optimizando los procesos y reduciendo costes.
- Tener más datos, mucho más claros, con los que podrás tomar mejores decisiones.
- Proteger tu empresa, haciéndola menos vulnerable a ciberataques.
- Mejorar las relaciones con tus clientes actuales o potenciales.
- Conseguir el apoyo de consultores (Agentes Digitalizadores) que te guiarán en el proceso y más adelante también podrán seguir ayudándote.
- Mejorar la capacidad de competir en tu sector. Y más si consigues ser de los primeros.
En resumen, serás más eficiente, reducirás costes y, por tanto, generarás más beneficios… sin tener que invertir de tu bolsillo.
Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital
¿Cómo sé si cumplo con los requisitos?
Ya sabes cómo funcionan estos temas del Gobierno, mucho papeleo y mucha burocracia. Es normal que tengas dudas sobre cómo puedes acceder a las ayudas y si cumples con los requisitos.
Para saber si cumples con los requisitos, estos son los puntos que debes tener en cuenta:
- Ser pequeña empresa con hasta 49 empleados: es una ayuda únicamente destinada a PYMES.
- No tener consideración de empresa en crisis: este es otro aspecto importante, tu empresa debe estar funcionando perfectamente y no debe estar al borde de la quiebra. Para esto, tu patrimonio neto actual debe ser superior al 50% de tu capital social por lo menos.
- Estar al corriente de los pagos con la seguridad social.
- Estar inscrito en el censo de empresarios: debes tener una empresa registrada en España y si eres un autónomo estar dado de alta.
- No estar sujeto a una orden de recuperación: básicamente, que no hayas perdido una subvención y que te hayan pedido que la devuelvas.
- No ser un Agente Digitalizador Adherido: los que prestan los servicios del Kit Digital.
¿Cuál es la cantidad máxima de subvención?
Uno de los puntos a tener en cuenta es que no todas las PYMES recibirán las mismas ayudas. Empresas más grandes recibirán una mayor cantidad de dinero.
Se ha establecido una cantidad variable, que depende de los segmentos de empresas que el gobierno ha establecido. Hay tres segmentos: para empresas de entre 10 y 49 empleados (Segmento I) será un máximo de 12.000 €; entre 3 y 9 empleados un máximo de 6.000 € (Segmento II); y hasta 2.000 € para autónomos y empresas con un máximo de 2 empleados a su cargo (Segmento III).
¿Puedo gastármelo en lo que yo quiera?
Esta pregunta es bastante ambigua. Si estás pensando en usarlo para unas vacaciones en Bali, estas tendrán que esperar. Solo puedes gastártelo en los servicios contemplados por las Soluciones de Digitalización del Kit Digital.
Pero una vez dentro del Kit Digital sí que podrás elegir las soluciones que necesites, y demostrar que realmente necesitas esos servicios a través del test de madurez digital de AceleraPyme.
¿Puedo hacer mejoras de servicios que ya tengo?
Esta es una pregunta que se hace a menudo. Por qué muchos creen que ya tienen una página web y que no necesitan otra, o que ya son activos en redes sociales y ven inútil optar al Kit Digital.
Pero hay que pensar en grande. Además de poder optar por soluciones digitales que todavía no tienes, sí puedes mejorar algunas de las que ya tienes. Por ejemplo, dentro de la solución de presencia en Internet podrás hacer mejoras en el posicionamiento SEO. Así con todos los servicios.
Pero ojo, no puedes hacer cualquier mejora. La convocatoria del programa especifica qué mejoras funcionales puedes hacer dentro de cada categoría de soluciones de digitalización. Y las mejoras tienen que ser hechas sobre una solución totalmente nueva. Esto significa que no puedes simplemente mejorar tu página web, por ejemplo. Tienes que construir una nueva que incorpore esas mejoras.
¿Cuándo recibiré las ayudas?
Con tranquilidad, que “las cosas de palacio van despacio”. Es imposible decir una fecha exacta, pero cuánto antes lo pidas, antes lo tendrás. Actualmente, el plazo de concesión ronda los 2 meses desde la solicitud.
Las ayudas se recibirán una vez se haya hecho un acuerdo con los agentes digitalizadores y estos justifiquen la realización de la actividad por la cual se conceda la subvención. O sea, los agentes te prestan el servicio, lo justifican, y el Gobierno les paga directamente.
¿Qué pasa si lo que necesito es más caro que la ayuda que me dan? ¿Tengo que poner algo de mi bolsillo?
Si necesitas un servicio con un precio superior a las ayudas que te ofrecen, tendrás que abonar la diferencia al agente digitalizador que lo presta. Por ejemplo, si necesitas una página web que vale 2.500 €, el Gobierno te dará 2.000 € y pagarás los 500€ restantes al agente. Sin embargo, casi todos los agentes ofrecen soluciones que se ajustan a los importes de las ayudas.
Además, no están contemplados los impuestos IVA/ IGIC (los tendrás que pagar al agente digitalizador), gastos de gestoría, actualizaciones de software, entre otros.
¿Cuándo empezarán a prestarme los servicios?
En consonancia con la anterior, no hay unas fechas definidas. Solo podemos afirmar que ya se han empezado a tramitar subvenciones para las empresas de entre 10 y 49 empleados (Segmento I), con plazo hasta el 15/09/2022. Poco a poco se irán abriendo más. En cuánto Red.es te conceda la subvención, ya podrás empezar a contratar los servicios. En cuánto hayas firmado el acuerdo con cada agente, este tendrá un plazo de 3 meses para prestarte los servicios.
¿Qué necesito para poder pedir la ayuda?
Al margen de papeles y trámites burocrácticos, necesitas cumplir los requisitos, hacer el test de madurez digital y encontrar un agente digitalizador que ofrezca lo que necesites.
Iberactiv colabora con FEDELE para que puedas usar la subvención en servicios mejor adaptados al sector educativo. Ellos se encargarán de informarte en todo lo que necesitas para realizar los trámites por ti sin ningún coste. Basta que entres en su página del Kit Digital y rellenes el formulario.
¿Puedo elegir los servicios que necesito?
Esta también es una respuesta ambigua. Si y no. Tú puedes hacer una sugerencia y tener unas preferencias, pero siempre dentro de las opciones que el Kit Digital ofrece. Los servicios se acordarán teniendo en cuenta tus necesidades. Estas necesidades se conocerán gracias al test de AceleraPyme y a los consejos de tu agente digitalizador en cuestión.
¿Puedo recibir las ayudas siendo autónomo?
Si, tranquilo, no se han olvidado de los autónomos, con hasta 2 empleados. Estos forman parte del Segmento III y, por lo tanto, tienen derecho a obtener el bono y emplearlo en las soluciones del Kit Digital. Los autónomos también tienen que cumplir con las mismas condiciones que las empresas.