La feria de abril de Sevilla

La Feria de Abril o Feria de Sevilla es una fiesta que se celebra anualmente en la ciudad de Sevilla durante la primavera. Esta celebración tiene lugar una o dos semanas después de la Semana Santa y atrae a una gran cantidad de personas de todas las edades.

Los orígenes de la fiesta se remontan al 1846, cuando dos empresarios propusieron la celebración de una feria de carácter comercial, especialmente pensada para la compra y venta de animales de granja, pero con los años, la feria se convirtió en una de las celebraciones más importantes y esperadas de la ciudad.

Los sevillanos, durante los días de la Feria, se trasladan a las denominadas casetas, que son unos espacios improvisados que solo duran los días que dura la Feria. En estas casetas, se reciben a familiares y amigos, se come, se cena y se festeja con música y baile. En muchas casetas hay flamenco que anima toda la tarde, en las que se pueden bailar las famosas sevillanas.

Una de las características más vistosas de la Feria de Abril son los famosos trajes de flamenco y flamenca, llenos de colores, lunares, volantes y tirantes y acompañados de flores, fajines, mantones y peinetas. En esos días, los/as sevillanos/as aprovechan para vestir sus mejores atuendos y disfrutar juntos de las fiestas.

​La Feria siempre comienza en la noche del sábado, denominada como la noche del pescaito, debido a que es costumbre servir una gran variedad de pescado frito. A las doce de la noche, se hace la popular prueba del alumbrado, donde miles de bombillas de colores iluminan el recinto de la Feria y mucha gente se concentra para disfrutar del espectáculo. Este evento es único cada año, pues la puerta de acceso, su forma y diseño, cambian cada año. El último día, la Feria se despide un año más con fuegos artificiales y mucha fiesta hasta el amanecer con baile, música y bebidas populares en las casetas.

¡Te invitamos a venir la noche del pescaito y a disfrutar de una experiencia única en la Feria de Sevilla!

¿Quieres leer más novedades de FEDELE?

Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.