Instituto Cervantes curso
Tenemos el placer de informar a nuestros lectores de que el Instituto Cervantes ya ha convocado para el próximo mes de julio el curso de verano que lleva por nombre «La evolución de la lengua española en el mundo».

Dentro de estas jornadas los asistentes contarán con ponencias por la mañana y mesas redondas en horario de tarde, siempre de la mano de expertos de diferentes ámbitos aunque en relación con el español. Entre los participantes en las mesas redondas se encuentra nuestra presidenta, Mari Carmen Timor, que estará presente en el debate sobre la internacionalización de la enseñanza de español.

Este es el programa detallado del curso:

Martes, 3 de julio de 2018

  • 09.30-10.00 h Inauguración: Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes
  • 10.00-11.15 h La evolución de la enseñanza del español en el mundo: Richard Bueno Hudson. Director académico del Instituto Cervantes
  • 11.15-11.45 h Pausa (desayuno)
  • 11.45-13.00 h La demografía del español en el mundo: David Fernández Vítores. Profesor de la Universidad de Alcalá
  • 13.00-14.15 h Evolución del atlas del español en el mundo: Francisco Moreno Fernández. Director del Observatorio del Instituto Cervantes en Harvard
  • 14.15-16.00 h Pausa (comida)
  • 16.00-17.30 h Mesa redonda: Evolución en la promoción internacional de las lenguas extranjeras. Modera: Richard Bueno Hudson. Director académico del Instituto Cervantes. Participan: British Council, Goethe Institut, Alliance Française, Istituto Italiano di Cultura, Instituto Camões e Instituto Confucio

Miércoles, 4 de julio de 2018

  • 10.00-11.15 h La evolución de la lengua española en el siglo XXI: Pedro Álvarez de Miranda. Catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia Española
  • 11.15-11.45 h Pausa (desayuno)
  • 11.45-13.00 h La evolución de la presencia y percepción de la cultura española e hispanoamericana en el mundo: Ángel Badillo Matos. Investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad de Salamanca
  • 13.00-14.15 h El español del siglo XXI: la evolución de las palabras en los medios: Álex Grijelmo. Periodista
  • 14.15-16.00 h Pausa (comida)
  • 16.00-17.30 h Mesa redonda: La internacionalización de la enseñanza de español. Modera: Carmen Pastor Villalba. Subdirectora académica del Instituto Cervantes. Participan: Jesús Fernández González. Director del CIE (Universidad de Salamanca) y vicepresidente de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE),  Javier Serrano Avilés. Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE), Carmen Timor Catalá. Presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE), Victoria Rubini García-Ruiz. Jefa del Dpto. de Promoción Comercial del Instituto Cervantes y Sara Alegría Fernández. Directora comercial de Telefónica Educación Digital
  • 17.30-18.00 h Clausura y entrega de certificados: Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, Secretario general del Instituto Cervantes

Como se desprende de la relación de charlas y debates, las cuestiones que se van a tratar en el curso están directamente relacionadas con la lengua española y con su evolución a lo largo de los años.

El objetivo del Instituto Cervantes es la de instaurar una cita anual para todos aquellos profesionales que utilizan el  español como instrumento básico de trabajo. Por supuesto, este programa está pensado para los docentes de español,  pero también para los responsables de centros de lenguas y otros perfiles profesionales.

Este I Curso de Verano Cervantes tiene lugar en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.

Toda la información sobre el programa y la matrícula en línea se encuentran en su página web.