El próximo mes de julio se celebra la cuarta edición del Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, Enele 2018. Se trata de un proyecto diseñado Jane Arnold y organizado por Language and Cultural Encounters y el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz y en el que FEDELE vuelve a ser entidad colaboradora.
Enele 2018 está dirigido a profesores de español como lengua extranjera, ofrece talleres impartidos por reconocidos ponentes con gran experiencia en la docencia y además proporciona a los participantes la oportunidad de reunirse para reflexionar sobre la profesión con otros docentes y compartir experiencias.
Este encuentro internacional de formación avanzada para profesores de ELE comprende un curso de 30 horas certificadas por la Universidad de Cádiz y en esta ocasión lleva por título “Reflexionar, descubrir, cooperar: potenciando el deseo de aprender dentro y fuera del aula”.
El programa académico consta de una conferencia inaugural y siete talleres, y cuenta con la participación de José Plácido Ruiz Campillo (Columbia University), Jane Arnold (Universidad de Sevilla), Álvaro García Santa-Cecilia (Instituto Cervantes), José Angel Medina (Universidad Complutense), Rosana Acquaroni (Universidad Complutense), Begoña García Migura (Université de Louvain), Héctor Ríos Santana (Università di Cagliari) y Edi Carrascal (actriz y especialista en la formación del profesorado).
Pero, además, Enele 2018 proporciona la posibilidad de disfrutar de la historia, la gastronomía, las playas y la cultura de Cádiz, la milenaria ciudad del sur de España bañada por el mar. Y es que este encuentro cuenta también con un interesante programa cultural con diversas actividades (rutas y paseos guiados, muestras gastronómicas, Carnaval…) que complementan el programa académico con los llamados “momentos para compartir” en los que participantes y ponentes pueden poner en común sus conocimientos y experiencias docentes al tiempo que conocen Cádiz, una ciudad de tres mil años conocida por sus suaves temperaturas, sus playas y la simpatía de sus gentes.
Puedes encontrar más información sobre Enele 2018 en la web de Language and Cultural Encounters y con los hashtags #Enele2018, #CádizEnELE y #SoyEnelista.