Enele2017
Enele es un proyecto diseñado y coordinado por la catedrática Jane Arnold, directora académica de Language and Cultural Encounters, para proporcionar a profesores de ELE la oportunidad de reunirse y reflexionar sobre la profesión con otros docentes de todo el mundo, a la vez que desarrollan sus competencias trabajando con importantes propuestas actuales en la enseñanza de ELE.

En palabras de la catedrática, Enele ofrece “una ocasión perfecta para unir lo útil a lo agradable”. Por un lado, presenta un programa que se ha preparado, de nuevo, “con mucho mimo para ayudarnos a evolucionar como docentes”. Por otro lado, “nada mejor que compartir experiencias con otros profesores de todo el mundo en un marco tan agradable como el que ofrece la ciudad de Cádiz”.

Se trata ya del tercer encuentro de este tipo que se realiza. El año pasado se dieron cita en Cádiz medio centenar de profesores de quince países como Reino Unido, Austria, Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, Estados Unidos, Argentina, Brasil, República Dominicana, Argelia, Marruecos, Rusia… Como dice la directora académica de LCE, en las dos ediciones anteriores se han creado “verdaderas comunidades con asistentes de todo el mundo que, al compartir sus experiencias, enriquecían muchísimo el grupo”. Un grupo que, por cierto, no sólo ha estado formado por profesores de ELE, ya que “hemos contado con la presencia de algunos docentes de otros idiomas”, apostilla Jane Arnold.

Enele 2017 tiene por título “Crear, jugar, emocionar: Explorando nuevos caminos en la enseñanza de ELE”. Los ponentes que imparten la conferencia plenaria, los tres módulos y los tres talleres son reconocidos especialistas en ELE, con mucha experiencia en la formación de profesores.

Buscan aportar nuevas posibilidades de actuación pedagógica que lleven al aprendizaje activo y a conseguir más participación de los alumnos en la construcción del conocimiento de la lengua y la cultura a la que se aproximan. Proporcionan medios para despertar la curiosidad y crear en el aula un ambiente donde los alumnos quieran aprender.

Puedes encontrar más información sobre Enele en su página web.