Jornadas Turismo Idiomático Cáceres

Esta semana ha tenido lugar en Cáceres unas jornadas sobre turismo idiomático organizadas por el Patronato de Turismo de la Diputación en las que han participado como conferenciantes varios representantes tanto del sector privado de la enseñanza de español como del sector público, sobre todo universidades e Instituto Cervantes. Como cabía esperar FEDELE tuvo también un lugar destacado en las exposiciones gracias a la conferencia ofrecida por nuestro presidente y nuestra gerente.

El pistoletazo de salida del encuentro lo dio el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, y lo hizo destacando la importancia que está tomado el turismo idiomático en la región, así como la variedad en la oferta que los visitantes pueden disfrutar a la hora de elegir entre los diferentes servicios ofrecidos para el aprendizaje de la lengua. Las jornadas tenían como público meta a personal técnico de las instituciones y sectores profesionales relacionadas con el mundo del español como lengua extranjera.

En este mismo sentido el discurso ofrecido por Manuela Holgado, directora general de Turismo de la Junta de Extremadura Holgado insistió en el hecho evidente de que la Junta de Extremadura tiene un especial interés en potenciar el turismo idiomático como recurso y fuente de ingresos para la región, dado el carácter eminentemente cultural de la oferta. También destacó la directora general la variedad de orígenes de los visitantes que llegan a Extremadura para aprender nuestra lengua.

También hay que destacar la visión panorámica del estado actual del español en España ofrecida por el Director de Gestión Comercial y Desarrollo de Producto del Instituto Cervantes, Juan Pedro de Basterrechea, así como la charla ofrecida por Francisco Pérez Navarro examinando el sector privado de la enseñanza del español como lengua extranjera y la introducción al Plan Estratégico del Turismo Idiomático organizada por Ana Cózar, ambos en nombre de FEDELE.