Entrevista premiados sector ELE 2022: ProfedeELE.es

Los Premios Sector ELE 2022 organizados por FEDELE fueron un éxito rotundo, con una gran participación de escuelas de español. En esta entrada de blog, entrevistamos a una de las entidades premiadas, ProfedeELE.es.

En esta entrevista, hablamos con Daniel Hernández sobre el proyecto premiado, los retos del sector ELE y las perspectivas de futuro.

    • ¿Dónde se encuentra su centro u opera su institución? ¿Cuántos años lleva en activo? ¿Cuál es su historia?

    Somos una plataforma 100% online en activo desde el 2012. ProfedeELE nace como un blog de recursos de Daniel Hernández Ruiz cuando trabajaba como profe de español en la escuela de Costa de Valencia. Ahí iba compartiendo con otros profes todos mis recursos y actividades interactivas que llevaba a mis clases. Después me tomé un año sabático y empecé a formarme de forma autodidacta sobre todo lo relacionado al mundo digital. En 2014 gané el premio a mejor blog de enseñanza del español como lengua extranjera que me otorgó el Instituto Cervantes, la Universidad Alcalá de Henares y otras instituciones. En ese momento, empecé a colaborar con más profesores y digamos que se transformó de un blog de aula a una plataforma educativa con recursos accesibles y gratuitos para estudiantes y profes de español. Siempre he ido compaginando mi trabajo como profesor de español con la creación de contenidos hasta que en 2018 en plena pandemia hice una inversión muy grande en mi plataforma y empecé a profesionalizarla. Empecé a formar un núcleo de colaboradores fijos del que se creó el equipo editor y ahí fue cuando empezamos a aumentar nuestra producción de contenido didáctico y a subir el nivel de calidad de lo que publicamos. En 2022 gané el premio a mejor plataforma digital que me otorgó FEDELE y un equipo de más de 10 personas entre trabajadores y colaboradores recurrentes.

     

    • ¿En qué categoría de los premios ELE fue galardonado? ¿Qué actividad le hizo ganar este galardón?

    Fui galardonado como mejor proyecto o programa didáctico con base digital. Son muchos aspectos los que han podido pesar a la hora de darnos este reconocimiento, pero sin duda, de lo que más estamos orgullosos el equipo es que siempre hemos sido una plataforma con actividades interactivas accesibles y gratuitas de la que se pueden beneficiar profesores y estudiantes de todo el mundo sin importar sus recursos económicos. También el que seamos una plataforma con contenidos variados, originales, de calidad y fácilmente adaptables a todo tipo de profesorado y alumnado. 

     

    • ¿Cuáles crees que serán los retos para los próximos meses para el sector ELE?

    Saber integrar el potencial de la inteligencia artificial dentro de nuestros proyectos para posicionarnos en el mercado global como un idioma y un destino atractivo.

    Daniel Hernández recogiendo el premio en la gala Premios Sector ELE 2022

    ¿Quieres leer más novedades de FEDELE?

    Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.