Entrevista premiados sector ELE 2022: La Mancha
Los Premios Sector ELE 2022 organizados por FEDELE fueron un éxito rotundo, con una gran participación de entidades de todo el mundo. En esta entrada de blog, entrevistamos a una de las entidades premiadas, La Mancha.
En esta entrevista, hablamos con Liliana Poszumska sobre el proyecto premiado, los retos del sector ELE y las perspectivas de futuro.
- ¿Dónde se encuentra su centro u opera su institución? Gdynia, Polonia
- ¿Cuántos años lleva en activo? 13
- ¿Cuál es su historia?
Me llamo Liliana Poszumska, soy directora del centro del español La Mancha de Gdynia, llevo 15 años como profesora del español, he trabajado en escuelas públicas y privadas, primarias y secundarias, universidades, ahora dirijo mi propia academia del español, con 20 profes y más de 400 alumnos al año.
Hace 13 años comenzó mi aventura de enseñar español y desde entonces La Mancha no ha parado de crecer. Algunos alumnos no solo la consideran una escuela, sino también un lugar donde sentir la cultura de los países hispanohablantes. La escuela cuenta con profesores de diferentes países de habla hispana: Colombia, Guatemala, México, Costa Rica, Cuba, Bolivia, Venezuela y España.
Desde el 2019, la escuela es centro examinador de DELE asociado al Instituto Cervantes de Varsovia, y al Instituto Cervantes con sede en Madrid.
Para nuestros estudiantes, La Mancha, cuenta con diferentes actividades tanto dentro de la escuela como fuera de ella. Organizamos encuentros temáticos en las llamadas: Mancharlas, es decir, tertulias abiertas al público y gratis, las cuales se desarrollan desde el curso 2018 sin interrupción incluso durante la pandemia cuando las pasamos a lo virtual.
Una vez al mes, realizamos un concurso de preguntas sobre países de habla hispana y karaoke en español. También gratis para nuestros alumnos y toda la gente interesada.
Desde el 2021 comenzamos con los fines de semana culturales y de aprendizaje, los cuales se realizan dos veces al año en un entorno natural. Este fin de semana está centrado para que los estudiantes de español tengan la oportunidad de hablar español, conocer otros estudiantes y desarrollar todas las habilidades relacionadas con el aprendizaje de un idioma de manera natural.
Estamos presentes con nuestros talleres de español en las ferias de turismo y culturas del mundo que cada año se organizan en Gdynia y que cuentan con miles de visitantes. Organizamos campamentos de verano y de invierno para niños y adolescentes.
Este año en diciembre por primera vez vamos a hospedar la 10. Edición de la conferencia para los profesores del español, los famosos Expertos ELE. Son dos días de talleres, ponencias y networking. Este año habrá espectaculo de flamenco y cena oficial para 100 profesores de ELE de Polonia. Contamos con el patrocinio y presencia de la Consejera de Educación de España en Polonia y del alcalde de la ciudad de Gdynia.
Además, colaboramos con otras escuelas amigas de España para la realización de cursos en el extranjero. La Mancha es el centro de reunión para los amantes del español, tanto de las Tres Ciudades, como para alumnos de fuera de esta zona.
Además de este proyecto, La Mancha dispone de una librería especializada en el español, Hiszpańska Książka. Entre otros manuales, estamos orgullosos de presentar los nuestros propios «Español en Vivo A1», que cuenta con una versión Ebook interactiva y otra versión impresa.
También hay una serie ebooks de lecturas graduadas llamada Aventura. En estos libros, los lectores pueden descubrir pequeñas historias sobre algunos países de Latinoamérica. Estos libros están basados en un libro de viajes bilingüe (polaco y español) sobre mis viajes a España y América Latina, el único libro de este tipo en el mercado polaco, por el que recibimos el premio al mejor libro de viajes del año.
Por fin, publicamos la única revista española a nivel nacional Mundo Hispano. Sale cada 3 meses en version electronica y se vende en las librerías de todo el país.
Todo el mundo en el norte de Polonia dice: español y piensa: La Mancha.
- ¿En qué categoría de los premios ELE fue galardonado? Promoción del español en el extranejro.
- ¿Qué actividad le hizo ganar este galardón? Nuestra entera actividad de 12 años, y más inmediato un video en el que lo contaba todo.
- ¿Cuáles crees que serán los retos para los próximos meses para el sector ELE?
Captar la atención del alumno por más de 5 segundos en la época de TikTok y otros medios sociales que se mueven por la imagen.

Liliana Poszumska recogiendo el premio en la gala Premios Sector ELE 2022
¿Quieres leer más novedades de FEDELE?
Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.