[vc_row content_placement=»middle» columns_reverse=»1″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22margin-top%22%3A%220px%22%2C%22margin-bottom%22%3A%220px%22%2C%22border-top-width%22%3A%220px%22%2C%22border-bottom-width%22%3A%220px%22%2C%22padding-top%22%3A%220px%22%2C%22padding-bottom%22%3A%220px%22%7D%7D»][vc_column width=»1/3″ offset=»vc_hidden-md vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Desde 2016, existe un convenio marco de colaboración entre FEDELE y Telefónica Educación Digital con la finalidad es promover la comercialización y promoción entre sus centros federados los exámenes SIELE, el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española que certifica el grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.
- Está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, lo que garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas, y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.
- SIELE certifica el grado de competencia en la lengua española a través de cuatro pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales; y toma como referencia los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.
[/vc_column_text][us_btn label=»Visitar web» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.telefonicaeducaciondigital.com%2F||target:%20_blank|» align=»center» custom_width=»200px» css=»%7B%22default%22%3A%7B%22font-size%22%3A%2214px%22%7D%7D»][/vc_column][/vc_row]