El pasado día nueve de marzo tuvo lugar una reunión informativa para hacer público el acuerdo de cooperación entre AFTIE y la Diputación de Sevilla. En ese acto el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, y su homólogo en AFTIE, Francisco Pérez Navarro, sentaron las bases para una colaboración más estrecha en la promoción del turismo idiomático en la provincia.
En este acuerdo juega un papel importantísimo la figura de Prodetur, la Sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo que forma parte de la Diputación Provincial de Sevilla. Esta institución se fundó a partir de otros dos entidades: Sevilla Siglo XXI (especializada en su momento en el desarrollo local de la provincia) y Turismo de la Provincia (impulsora del desarrollo de este sector económico). Es a través de Prodetur como la Diputación de Sevilla pretender aumentar la oferta en la provincia, apostando por sectores más innovadores y acordes con una visión actualizada del fenómeno turístico.
En el acto, el presidente de AFTIE destacó la importancia de nuestra lengua como segundo idioma de comunicación internacional y como cuarta lengua más hablada del mundo, con lo que esto supone de peso específico para la economía del país. Si descendemos al nivel provincial se calcula que aproximadamente unos cinco mil estudiantes visitan Sevilla anualmente para aprender la lengua.
El presidente de la Diputación ha insistido en el carácter complementario de la oferta idiomática y en la importancia de iniciativas como ésta para incrementar la presencia de visitantes extranjeros en la provincia. Igualmente Fernando Rodríguez Villalobos hizo ver la relación de este tipo de propuestas con otras formas de turismo cultural, gastronómico o deportivo.