
¡Vamos! 2018 – Tenerife
Los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre FEDELE celebrará en Puerto de la Cruz ¡VAMOS! Español en España FEDELE Workshop. Se trata de un evento internacional que, en esta edición, ha contado con el patrocinio y la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
¡VAMOS! Español en España FEDELE Workshop es un encuentro profesional entre agentes especializados en turismo idiomático y escuelas FEDELE que viene celebrándose desde 1999. Esta edición contará con un centenar de asistentes entre los que habrá agentes internacionales procedentes de Italia, Holanda, Alemania, Polonia, Corea del Sur, Bulgaria, Ucrania, España, Eslovaquia, Francia, Japón, Serbia, Georgia, Tailandia y Rusia.
El evento tendrá un innovador formato basado en social networking que ofrece actividades culturales, turísticas y gastronómicas que permitan a los participantes conocer lo más destacado de la oferta en programas de inmersión cultural y lingüística en España mientras disfrutan de lugares emblemáticos de Tenerife.
La edición de este año contará con Japón como invitado especial gracias a la colaboración de Turespaña en la invitación de agentes de dicho país y participarán más de 30 representantes de escuelas de toda España y 40 consultores internacionales especializados en estancias lingüísticas.
FEDELE es la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español como Lengua Extranjera, y en la actualidad cuenta con 96 escuelas repartidas por todo el territorio nacional. Todos los centros FEDELE son centros acreditados por el Instituto Cervantes para la enseñanza de español como lengua extranjera.
Hasta 572 millones de personas hablan español en el mundo y 21,2 millones más lo estudian como lengua extranjera. El turismo idiomático, que genera más de 2.000 millones de euros anuales, tiene un gigantesco potencial de crecimiento. El español en el mundo no para de crecer. Un 7,8% de la población mundial lo utiliza, según el Instituto Cervantes, que estima un aumento de la cifra total hasta los 754 millones de hablantes a mediados de siglo.
Alrededor de 200.000 de estos alumnos eligen España como destino para realizar una estancia de inmersión cultural y lingüística, registrando una estancia media de casi tres semanas y un gasto de alrededor de 2.500 euros por el método de enseñanza, el material docente y el profesorado, así como el clima, la oferta cultural, la relación calidad-precio y el modo de vida.
Ediciones anteriores

Ibiza y Palma
2017

Alicante
2016

Cádiz
2015

Salamanca
2014

Barcelona
2013

Castellón
2012

Sevilla
2011

Madrid
2010

Madrid
2008

Cáceres
2007

Granada
2006

Valladolid
2005

A Coruña
2004

Valencia
2003

Vitoria
2002

Madrid
2001

Salamanca
2000

Estepona
1999