La III Semana del Español se celebrará en Alicante en el mes de octubre

El principal objetivo de este evento es promover el turismo idiomático a Alicante y al resto de provincias pertenecientes a la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera en España. Reunirá a más de 250 participantes y cuenta con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de Alicante y el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca.

En la mañana de hoy, 10 de abril de 2024, se ha presentado en Alicante la III Semana del Español durante una rueda de prensa a la que ha asistido Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, José Mancebo, director del Patronato Costa Blanca y Ana Poquet, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante. Por parte de la Federación de Escuelas de Español ha participado Victoria Sanahuja, presidenta de FEDELE Comunidad Valenciana. Todos han destacado la importancia de Alicante dentro del turismo idiomático y el valor que este representa para todas las regiones de España que cuentan con escuelas de español como lengua extranjera.

Agencias idiomáticas y turísticas, centros federados, escuelas internacionales, alumnado, profesorado y equipos directivos tendrán a partir del próximo 21 de octubre su cita anual ineludible en este evento, cuyas dos primeras jornadas son virtuales y luego presenciales en el ADDA Alicante. En total serán más de 56 horas con alrededor de 50 actividades formativas, 2 encuentros empresariales, 52 ponentes y más de 250 participantes. Un gran evento que contará con diferentes agendas diseñadas a medida para los distintos perfiles participantes y una amplia agenda cultural en la ciudad.

La Semana del Español no es el primer encuentro empresarial que organiza FEDELE. La Federación, en los más de 20 años de historia que la avala, ha desarrollado decenas de actividades tanto dentro como fuera de nuestro país, siempre con unos objetivos claros: potenciar las inmersiones lingüísticas en nuestro país, divulgar nuestro idioma, potenciar la calidad del aprendizaje ELE y establecer vínculos de colaboración para el beneficio de nuestros centros y del sector en general.

La Semana del Español contará con actividades formativas tanto en el campo de la didáctica como en temas de marketing, estrategia y economía en torno a la lengua. También contarán con dos workshops (citas preconfiguradas con una duración de 25 minutos entre agencias, centros internacionales y centros españoles) y una gala de cierre donde se entregarán los III Premios al sector ELE, además del 25º Aniversario de la Federación.

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 15 de marzo hasta el 1 de septiembre tanto para centros educativos de enseñanza del español, como para agencias y centros internacionales.

¿Quieres leer más novedades de FEDELE?

Haz clic en el siguiente botón para ver las últimas noticias.