¿Qué son los DELE para escolares?
Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
El Instituto Cervantes ofrece dos exámenes DELE de español orientados a estudiantes de español de entre 11 y 17 años: examen DELE A1 y examen DELE A2/B1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas MCER.
A través del convenio firmado con el Instituto Cervantes, FEDELE es institución colaboradora para la realización de los exámenes conducentes a la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE para escolares) y tiene 8 Centros de Examen en varias ciudades de España.
Examen DELE para escolares
Toda la información que necesitas
¿A quién se dirigen los DELE para escolares?
Fechas DELE para escolares 2024
Desde el Instituto Cervantes se han aprobado los siguientes días para la convocatoria de los exámenes DELE en 2024:
Ver fechas
Recuerda que puedes inscribirte desde el 15 de noviembre de 2023.
Puedes realizar la inscripción en:
Mayo 2024 - Convocatoria Escolares: A1 y A2/B1
Fecha oficial de la prueba: Viernes, 17 de mayo
Cierre de inscripción: 3 de abril
Noviembre 2024 - Convocatoria Escolares: A1 y A2/B1
Fecha oficial de la prueba: Viernes, 22 de noviembre
Cierre de inscripción: 9 de octubre
¿A quién se dirigen los DELE para escolares?
Los exámenes DELE para escolares están orientados a estudiantes de español en centros escolares de entre 11 y 17 años (las personas mayores de 19 años deben inscribirse en los exámenes generales), con independencia de su nacionalidad u origen.
Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar.
¿Cómo inscribirse al DELE para escolares?
La inscripción en los exámenes DELE para escolares, se realiza en cada uno de los centros de examen que administre dichas pruebas.
El abono de los derechos de inscripción puede efectuarse por los medios de pago que determine el centro de examen correspondiente.
¿Qué es necesario aportar para la inscripción en las pruebas DELE?
ara la inscripción en dichas pruebas es necesario aportar, además de otros datos personales obligatorios, un correo electrónico unipersonal del candidato. Dicho correo electrónico, de cuyo correcto funcionamiento es responsable el candidato, servirá, si así se estableciera por el centro de examen DELE o el Instituto Cervantes, para la comunicación de todos los aspectos relacionados con el Instituto Cervantes y con los diplomas DELE, sus convocatorias y la comunicación de sus calificaciones o resoluciones de revisión de calificaciones.
Los padres, tutores o representantes legales deberán inscribir a los menores de edad o personas sin capacidad legal para obrar, teniendo en cuenta que deben proporcionar una dirección de correo electrónico distinta para cada uno de los candidatos que inscriban.
Es obligación del candidato, sea cual sea el medio de inscripción, comprobar la corrección de todos los datos que aparezcan en el resguardo que reciba como justificante de su inscripción, tanto en lo que refiere a sus datos personales como en lo que atañe al nivel, fecha y lugar de la convocatoria del diploma DELE elegidos.
Con el pago de la inscripción el candidato:
declara cumplir los requisitos administrativos y económicos exigidos para la obtención del diploma de español DELE; y
se compromete a acudir al examen provisto de aquellos documentos que certifican el cumplimiento de esas condiciones, que son:
- el resguardo de su inscripción;
- su pasaporte o documento de identidad oficial con fotografía, para su correcta identificación; y
- la convocatoria de examen del centro en el que se ha inscrito.
Procedimiento de inscripción en el centro de examen
Para formalizar la inscripción, en los centros de examen DELE reconocidos por el Instituto Cervantes, el candidato deberá aportar la documentación exigida:
Original y fotocopia de su pasaporte o documento de identidad oficial con fotografía asimilable en el que consten los siguientes datos: nombre y apellido, nacionalidad y lugar y fecha de nacimiento. Los datos declarados por el candidato en el formulario de solicitud de inscripción deberán corresponderse con los del citado documento de identificación.
Documentación acreditativa de abono de los derechos de inscripción. El abono de los derechos de inscripción puede efectuarse por los medios de pago que determine el centro de examen correspondiente (especificando siempre el concepto «Inscripción DELE» junto con la fecha de convocatoria y el nivel académico del diploma deseado).
Para más información sobre cómo proceder para la inscripción a la convocatoria de DELE escolares, visite la página del Instituto Cervantes.
¿Tienes más dudas?
Para resolver las preguntas más frecuentes, puedes dirigirte a través del siguiente botón a la página web del Instituto Cervantes.