Este I Congreso UniPro está pensado en recoger y dinamizar las propuestas de profesores e investigadores de la lengua española y su didáctica que desarrollan su actividad en el ámbito universitario o en contextos profesionales (empresas o instituciones de formación profesional para adultos) de cualquier país.
El objetivo de este congreso es propiciar el intercambio entre docentes e investigadores para buscar respuestas a esta cuestión. El encuentro está organizada por las catedráticas de la Universidad de Lenguas Aplicadas – SDI Carmen Ramos y Pilar Salamanca.
El programa central cuenta con dos conferencias plenarias:
- Conferencia inaugural: Frederic Parrilla (CLIC IH Sevilla, Cádiz y Málaga). “Más allá de las competencias lingüísticas: el aula de español como espacio para desarrollar habilidades y talentos profesionales”.
- Conferencia de clausura: Encarna Atienza (Universitat Pompeu Fabra). “Enseñar, aprender y evaluar la actitud crítica: cómo formar a los estudiantes universitarios como agentes sociales y futuros profesionales”.
Como explica la organización: «El I Congreso UniPro ofrece tres formatos de contribución: el primero, de carácter más teórico, está dirigido a trabajos de investigación; el segundo, eminentemente práctico, está dedicado a la presentación de propuestas didácticas; el tercero, las presentaciones en vídeo, está dirigido a personas que no pueden asistir al congreso en Múnich. En los dos primeros casos, las contribuciones no deberán superar los 45 minutos de duración; la duración de los vídeos será de 15 minutos como máximo. Todas las propuestas presentadas deberán ser inéditas».