FITUR Lingua 2023
El evento especializado en turismo idiomático dentro de la Feria Internacional del Turismo de Madrid 2023. Con la participación de FITUR, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Federación de Escuelas de Español en España.
Del 18 al 22 de enero
Sobre el evento
FITUR Lingua nace para dar cabida al producto de turismo idiomático dentro de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. En este espacio creado por FITUR en colaboración con FEDELE y sus centros federados se presenta este producto turístico y las posibilidades que tienen operadores, empresas e instituciones de crecer dentro de él.
Como primer paso en la creación de un sector especializado en este tipo de turismo dentro de FITUR, proponemos este año la realización de una aproximación al sector donde FEDELE presentará datos económicos, estrategias y acciones para atraer a estudiantes a nuestro país.
Vídeos
La reactivación del turismo idiomático en 2022 y las previsiones para 2023
La voz del sector ELE en nuestro país
Destinos y experiencias del turismo idiomático en nuestro país
Debate abierto, preguntas de los asistentes y clausura
La importancia del turismo idiomático
El turismo idiomático lo definen instituciones como la Organización Mundial del Turismo y Turespaña como aquellas actividades que las personas realizan en otro país, cuyo fin principal es el aprendizaje del idioma del lugar que visitan, y que se complementa con muchas otras actividades de carácter social y cultural en el destino.
El español es hablado por un total de 580 millones de personas, un 7,6% de la población mundial (según datos del anuario del Instituto Cervantes), lo que la convierte en la segunda lengua de comunicación internacional. Es el tercer idioma en internet donde tiene un gran potencial y, además, es estudiado por 22 millones de personas en 110 países (aunque se estima que la demanda real es un 25% mayor).
Agenda
Agenda de actividades en el espacio de FEDELE
Este nuevo espacio de FEDELE contará con un puesto de información durante todas las jornadas donde los interesados podrán preguntar por la actividad. Stand 8F58.
- 18 de enero de 2023 de 11:15 a 12:15 h. Presentación del Sistema de Agencias.
- 18 de enero de 2023 12:00 h. Presentación de la II Semana del Español en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León
- 18 de enero de 2023 de 12:15 a 13:15 h. Ponencia sobre el mercado asiático para el turismo idiomático.
- 19 de enero de 2023 de 11:15 a 13:15h. Nuestras agencias internacionales en FITUR Lingua.
- 19 de enero de 2023 13:00 h. Apoyo en la presentación del evento AVANZA de St. Gabriel International en el stand de Sevilla.
El turismo idiomático: una apuesta de valor para España
Auditorio del Pabellón 8, jueves 19 de enero de 10.00 a 13.00h.
Esta actividad se realiza en colaboración con FITUR y contará con un espacio abierto para la asistencia de público y una serie de intervenciones que pondrán de relieve las variables económicas y estratégicas del segmento del turismo idiomático.
- BLOQUE 1: LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO IDIOMÁTICO EN 2022 Y LAS PREVISIONES PARA 2023
- Participan:
- Begoña Llovet, presidenta de FEDELE
- David Trigo, gerente de FEDELE
- Daniel Escalona, director de marketing de FEDELE
- BLOQUE 2: LA VOZ DEL SECTOR ELE EN NUESTRO PAÍS
- Participan:
- Juan Antonio Bardón, representante de la Asociación de Español en Andalucía
- Maite López, directora de Aula Toledo, ganadora del premio a mejor experiencia turística en los «Premios ELE 2022»
- BLOQUE 3: DESTINOS Y EXPERIENCIAS DEL TURISMO IDIOMÁTICO EN NUESTRO PAÍS
- Participan:
- Octavio Dapena de EGEDA y Platino Educa
- Mónica Figuerola, Exdirectora General de Turismo del Gobierno de la Rioja y actual Head of International Business Development de Quirónsalud.
El acto se cerrará con la firma del convenio de colaboración entre FEDELE y SEA (Asociación de Centros de Idiomas de Argentina).
Contacto
Para más información escriban un correo a marketing@fedele.org o póngase en contacto con FEDELE a través del teléfono: +34 952 561 837