Ponentes

FEDELE contará con ponentes de alto nivel tanto de nuestros centros federados, para las sesiones digitales, como otros profesionales del sector, para las sesiones presenciales. 

Más de 100 ponencias que congregarán a un amplio número de ponentes entorno al español en España: una ocasión única para conocer las novedades del sector y seguir formándose junto a compañeros.

El listado de ponentes será publicado a partir del 1 de julio.

 

Ponencias de centros federados

Durante tres días de la Semana del Español, contaremos con ponencias de los centros federados dedicados a profesores, alumnado y agencias.

Debates y foros moderados

Desde FEDELE, queremos que seas el ponente de nuestras sesiones y, para ello, tendremos espacios abiertos en la plataforma digital del evento.

Ponencias presenciales

Estas ponencias presenciales contarán con dos líneas simultáneas según el perfil al que van dedicadas.

Acceso a las ponencias FEDELE

Al participar en la Semana del Español, tendrás acceso a decenas de ponencias del Campus Virtual FEDELE con ponentes de dentro y fuera de la Federación.

Participantes en las ponencias

Editorial Edinumen

Aarón Pérez

Como coordinador de formación en línea de la Editorial Edinumen, gestiona proyectos como el Programa de Desarrollo Profesional (PDP) o el Experto Internacional en Docencia Especializada en ELE (EIDELE), título propio de la Universidad de Salamanca. Es profesor de la asignatura «Pronunciación, entonación y ortografía en ELE» del Máster Universitario en Didáctica de ELE de la Universidad Nebrija y de Lengua Española en el Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

ELE Internacional

Álvaro Sesmilo

Licenciado en Filología Hispánica, Experto en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Formación de Profesores de Español por la Universidad de Alcalá de Henares. Profesor inquieto y aventurero con más de 15 años de experiencia en la docencia. Ha ejercido como profesor de español en Países Bajos, Polonia, Singapur, EE. UU. y España. Estos últimos años se ha dedicado a su faceta de creador de materiales didácticos, además de trabajar como formador de formadores, asistiendo como ponente a múltiples eventos educativos en todo el mundo. Actualmente, forma parte del grupo de investigación Factores emocionales en el aprendizaje del español como segunda lengua y en la construcción de la identidad lingüística y sociocultural en la Universidad de Alcalá, es director del Máster Internacional de enseñanza de español en múltiples contextos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y ELEInternacional y coordina el departamento de formación en la editorial Edinumen.

Borjaprofe

Borja Odriozola

Borja Odriozola es profesor online desde el 2015 y actualmente hace tres cosas:
1. Consigue sus propios estudiantes de español y les da clases
2. Creo materiales didácticos para estudiantes y profes.
3. Enseña a otros profes a conseguir estudiantes y crear materiales.
De todo eso habla en su newsletter, donde cada semana comparte ideas y recursos para tus clases. También suele colar algún que otro chiste malo. Puedes suscribirte en Borjaprofe.com

Editorial Difusión

Ana Martínez Lara

Máster ELE por la Universidad de Alcalá de Henares y licenciada en Filología.

Es coordinadora y profesora de español en el Centro de Lenguas de la Universidad Politécnica de Madrid, profesora en el Máster de Didáctica de la Universidad Nebrija-Difusión y colaboradora de la editorial Difusión en la formación del profesorado y en la creación de materiales didácticos.

Ha sido profesora de ELE en la universidad de Túnez y en el Instituto Cervantes de Túnez y Beirut.

Entre sus publicaciones destaca la coautoría en el manual Campus Sur y la autoría del Libro del profesor y material complementario de Bitácora (editorial Difusión).

Sus áreas de interés son la integración de las TICs en el aula de ELE y el diseño de materiales didácticos.

 

Habla con EÑE

Carmen Aguirre y Clara de la Flor

Carmen Aguirre es profesora de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y es experta en adquisición del lenguaje. Clara de la Flor es periodista cultural y redactora jefe de la revista de ELE “Punto y Coma”.

Editorial SGEL

Estefanía Velasco Pascual

Graduada en Lenguas Modernas y sus Literaturas y en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid. Además, tiene un máster en Español como Segunda Lengua/Lengua Extranjera por la Universidade do Minho. Apasionada de la enseñanza, como profesora ha enseñado español para extranjeros en diferentes escuelas en diferentes cursos y niveles. Actualmente trabaja en la editorial SGEL como asesora pedagógica y formadora.

 

FEDELE

Daniel Escalona Sanz

Graduado en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga. Comenzó su carrera profesional como consultor de comunicación y nuevas tecnologías donde lideró varios proyectos a nivel local y nacional. Tras esta etapa, desarrolló varias líneas de emprendimiento por las cuales fue nominado a varios premios a la mejor experiencia de marca y a la mejor idea de emprendimiento juvenil. En los últimos años, se incorpora a la Federación de escuelas de español en España donde ocupa el cargo de responsable de comunicación y marketing, desarrollando y gestionando actividades de carácter nacional e internacional.

Daniel Escalona

ProfedeELE.es

Aitor Pisos y Enara Villán

Aitor Pisos: Tras formarse en distintas áreas de la lingüística en centros como la UPV-EHU, USAL, UIMP o el Instituto Cervantes, comenzó su trayectoria como profesor de idiomas (inglés y español) compaginándola con un doble máster en la República Checa. Afincado actualmente en Bilbao, es el encargado principal del aparato audiovisual de ProfedeELE.es y gestiona el canal de YouTube, así como el apartado de pódcasts y canciones de la web. Además, es la cara visible de la empresa para el público estudiantil a través del proyecto Practicamos español de ProfedeELE.es

Enara Villán: Estudió Traducción e Interpretación (francés-español, ruso-español) en la Universidad del País Vasco y se especializó en la enseñanza del español como lengua extranjera a través del máster de la Universidad de Salamanca. Desde entonces ha enseñado español en distintos centros (instituto, academia, colegio, universidad) y en varios países (España, República Checa, Francia). Actualmente reside en Bilbao y se dedica a tiempo completo a la plataforma ProfedeELE.es, donde se encarga de crear, editar y gestionar contenidos.