Un evento ORGANIZADO por fedele
La Semana del Español es un evento híbrido físico-digital que tendrá lugar el 13 y 14 de noviembre en formato digital y del 15 al 18 de noviembre de 2023 en Salamanca, con el objetivo de unir a agencias idiomáticas y turísticas, centros federados, extranjeros, alumnado, profesorado y equipos directivos.
Recibe una invitación oro con todos los gastos incluidos
Si eres un profesional ELE en el extranjero (agencia o profesor) y quieres acudir a la II Semana del Español para conocer los centros españoles, su oferta, formarte y encontrar alianzas internacionales, puedes obtener una de las invitaciones oro que entrega FEDELE donde se incluyen vuelos, alojamiento, manutención y la participación en el evento.
Inscripciones
Escoge tu perfil para poder realizar la inscripción
Agencias y Centros Internacionales
El evento cuenta con networking y con encuentros de negocios. Si eres agencia o centro internacional, puedes optar por una de las invitaciones oro que te permitirán asistir completamente gratis.
Profesorado ELE
El evento está pensado para que todo el profesorado pueda tener acceso a sesiones y píldoras formativas, que desarrollen sus capacidades y conocimientos. Si quieres acudir a la actividad como representante de un centro y participar en las actividades de negocio, tu categoría es «centro no federado» o «centro internacional».
Centros no federados
La Semana del Español está abierta a centros no federados que podrán participar en decenas de actividades. Si eres un centro no federado fuera de España, tu categoría es «centro internacional».
Asistentes digitales
Bajo esta modalidad, los usuarios podrán seguir todas las actividades digitales previstas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, incluidas todas las actividades formativas y la gala de la II Semana del Español.
Agenda
Del 1 de julio al 31 de diciembre
1 de julio al 31 de diciembre: Plataforma digital
Dentro de la plataforma digital, podrás encontrar una recopilación de material en abierto y gratuito de interés para todos los profesionales ELE, además de enlaces de interés, información sobre FEDELE y estudios propios y análisis.
13 y 14 de noviembre
Píldoras formativas de los centros federados
Los centros federados realizarán diferentes sesiones y píldoras formativas. Puede comprobar el listado completo de píldoras a partir del 15 de octubre de 2023.
Miércoles, 15 de noviembre
Inauguración y sesión plenaria
En esta actividad, se dará cita a todos los participantes para inaugurar la actividad. Contará con espacios para la presentación de los asistentes, así como las bienvenidas institucionales de la ciudad y la asociación anfitriona. Además, se realizarán grupos de trabajo para establecer las prioridades del sector ELE en los próximos años.
SERÁ EMITIDA EN DIRECTO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA PARA LOS ASISTENTES DIGITALES.
Jueves, 16 de noviembre
Workshop con profesorado ELE
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
Networking y visitas culturales con agencias internacionales
Amplia agenda de visitas para conocer la ciudad y hacer networking.
Viernes, 17 de noviembre
Workshop con agencias internacionales
Encuentros profesionales entre escuelas y agencias internacionales
Sesiones formativas para profesorado ELE
Sesiones formativas dedicadas al profesorado ELE.
Gala de clausura
Con esta gala, se pretende premiar los mejores proyectos de los centros educativos ELE en nuestro país por diferentes categorías: mejor proyecto metodológico, profesor/a ELE del año, mejor actividad de responsabilidad social, etc.
Esta actividad incluirá actuaciones en directo, entre las que se incluyen obras de teatro, baile o canto. Se trata de un espacio para el encuentro y la puesta de largo del sector: es el Festival para celebrar el español como lengua extranjera en nuestro país.
Sábado, 18 de noviembre
Fiesta del Español en España con alumnado ELE
Amplio catálogo de actividades culturales por la ciudad: visitas a museos, monumentos, visitas guiadas por la ciudad y actuaciones teatrales.