Famtrips – Viajes de familiarización
Son viajes complementarios que se realizan tras la Semana del Español, donde los invitados internacionales pueden visitar otros destinos y conocer de primera mano a los centros participantes. Estos viajes son organizados por las asociaciones federadas y es una actividad independiente a la Semana del Español.
Encuentra en esta página toda la información sobre cada uno de los famtrips que se realizarán:
Famtrips Andalucía
- Precio: 193.60 €
- Agenda provisional: Este famtrips comenzará el viaje desde Salamanca hasta Andalucía en AVE (tren de alta velocidad) el día 19 de noviembre de 2023. Se visitarán los centros participantes, además de almuerzos y cenas en restaurantes andaluces de primera calidad. Finalizará el 21 de noviembre y, al día siguiente, se realizarán los viajes de vuelta desde el aeropuerto de Málaga. Se visitarán las ciudades de:
- Marbella, donde podrán conocerse sus playas, su ocio y su zona comercial
- Málaga con visita a la Alcazaba, centro histórico y Muelle Uno
- Sevilla donde podrá conocerse la Giralda, la Torre del Oro y sus monumentos barrocos
- Cádiz con visita obligada a su centro histórico y a la increíble playa de La Caleta
- Córdoba con visita a la Mezquita de Córdoba y sus calles empedradas
- Escuelas que se visitarán:
- Debla, cursos de español
- Cervantes Escuelas Internacional
- Carlos V Sevilla
- Maravillas Programas Internacionales
- ST. Gabriel School
- MaestroMío
- MalacaInstituto
- CLIC IH Sevilla
- K2 Internacional
- Academia Británica
- Castila
Famtrips Comunidad Valenciana
- Precio: 193.60 €
- Máximo de participantes: 10
- Agenda:
– Domingo 19 de noviembre. Visita cultural Valencia.
– Lunes 20 de noviembre. Visita a las escuelas de Valencia por la mañana y por la tarde visita a la escuela de Castellón.
– Martes 21 de noviembre. Visita escuela de Denia y visita a las escuelas de Alicante.
– Miércoles 22 de noviembre transporte a la estación de tren/ aeropuerto de Alicante a destino agentes/ profesores.
- Escuelas que se visitarán:
1. TLC DENIA
2. AIP
3. TARONJA
4. Hispania, escuela de español
5. Enforex Alicante
6. Don Quijote
7. Proyecto español
8. Ágil spanish institute
9. Españole ih
10. Costa de Valencia
11. Sampere Alicante
Famtrips Comunidad de Madrid
- Precio: 193.60 €
- Agenda: Este famtrips comenzará el viaje desde Salamanca hasta Madrid en autobús discrecional el día 19 de noviembre de 2023. Se visitarán los centros participantes, además de almuerzos y cenas en restaurantes madrileños de primera calidad. Finalizará el 21 de noviembre y, al día siguiente, se realizarán los viajes de vuelta desde el aeropuerto de Madrid. Se realizará una visita a los puntos más emblemáticos de Madrid como la Puerta del Sol, el Palacio Real, la Almudena y la Plaza Mayor.
- Escuelas que se visitarán:
- Estudio Sampere Madrid
- Enforex Madrid
- Inhispania
- TANDEM Escuela Internacional
- AIL Madrid
- EUREKA. School of Spanish Language
- IH Madrid
- Paraninfo
- Don Quijote Madrid
- Academia Contacto
- LAE Madrid
- VAMOS Escuelas de Español
Colaboran
Agenda
Del 1 de agosto al 31 de diciembre
1 de agosto al 31 de diciembre: Plataforma digital
Dentro de la plataforma digital, podrás encontrar una recopilación de material en abierto y gratuito de interés para todos los profesionales ELE, además de enlaces de interés, información sobre FEDELE y estudios propios y análisis.
13 y 14 de noviembre
Píldoras formativas de los centros federados (digital)
Los centros federados realizarán diferentes sesiones y píldoras formativas. Puede comprobar el listado completo de píldoras a partir del 15 de octubre de 2023.
Miércoles, 15 de noviembre
16:30 - 17:00 | Recepción y bienvenida institucional
En esta actividad, se dará cita a todos los participantes para inaugurar la actividad. Contará con espacios para la presentación de los asistentes, así como las bienvenidas institucionales de la ciudad y la asociación anfitriona. Además, se realizarán grupos de trabajo para establecer las prioridades del sector ELE en los próximos años.
17:00 - 20:30 | España, destino ELE
Feria de destinos en la que los participantes podrán conocer las diferentes regiones donde se encuentran las escuelas FEDELE.
20:30 - 22:30 | Cena inaugural ofrecida por FEDELE
Feria de destinos en la que los participantes podrán conocer las diferentes regiones donde se encuentran las escuelas FEDELE.
Jueves, 16 de noviembre
Línea profesorado ELE
9:00 - 10:55 | Workshop con profesorado ELE
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
10:55 - 11:30 | Visita de stands y descanso
Espacio para conocer a los patrocinadores y tomar café
11:30 - 14:10 | Workshop con profesorado ELE
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
14:10 - 15:25 | Almuerzo ofrecido por FEDELE
15:30 - 17:25 | Workshop con profesorado ELE
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
17:25 - 17:40 | Visita de stands y descanso
Espacio para conocer a los patrocinadores y tomar café
17:40 - 20:00 | Workshop con profesorado ELE
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
20:30 - 22:30 | Cena ofrecida por FEDELE
Jueves, 16 de noviembre
Línea agencias
08:50 - 09:00 | Recepción y bienvenida a los participantes
09:15 - 10:00 | Grupos de trabajo «Incentivar las inmersiones lingüísticas entre todos»
Espacio para el trabajo conjunto entre escuelas y agencias lingüísticas
10:00 - 10:30 | Descanso y pausa para el café
10:30 - 12:00 | Recorrido turístico por la ciudad de Salamanca
12:00 - 12:15 | Recepción en el Ayuntamiento de Salamanca
12:15 - 14:30 | Recorrido turístico por la ciudad de Salamanca
14:30 - 15:30 | Almuerzo ofrecido por FEDELE
15:30 - 16:30 | Tiempo libre por la ciudad
16:30 - 20:00 | Visita a las bodegas, cata de vino para agencias y centros
Visita a unas bodegas cercanas a la ciudad de Salamanca en la que se realizará una cata de vino
20:30 - 22:30 | Cena ofrecida por FEDELE
Viernes, 17 de noviembre
Línea profesorado ELE
08:50 - 09:15 | Recepción y bienvenida a los participantes
09:15 - 10:45 | Ponencia A - Sala Superior
Más información a partir del 1 de septiembre
09:15 - 10:45 | Taller A - Sala de Ensayos
Más información a partir del 1 de septiembre
10:45 - 11:00 | Descanso y pausa para el café
11:00 - 12:30 | Ponencia B - Sala Superior
Más información a partir del 1 de septiembre
11:00 - 12:30 | Taller B - Sala de Ensayos
Más información a partir del 1 de septiembre
12:30 - 14:30 | Visita de stands y almuerzo ofrecido por FEDELE
Amplia agenda de visitas para conocer la ciudad y hacer networking.
14:30 - 16:00 | Ponencia C - Sala Superior
Más información a partir del 1 de septiembre
14:30 - 16:00 | Taller C - Sala de Ensayos
Más información a partir del 1 de septiembre
16:00 - 16:15 | Descanso y pausa para el café
16:15 - 17:45 | Ponencia D - Sala Superior
Más información a partir del 1 de septiembre
16:15 - 17:45 | Taller D - Sala de Ensayos
Más información a partir del 1 de septiembre
20:00 - 22:00 | Gala de clausura y entrega de premios al sector ELE
Con esta gala, se pretende premiar los mejores proyectos de los centros educativos ELE en nuestro país por diferentes categorías: mejor proyecto metodológico, profesor/a ELE del año, mejor actividad de responsabilidad social, etc.
Esta actividad incluirá actuaciones en directo, entre las que se incluyen obras de teatro, baile o canto. Se trata de un espacio para el encuentro y la puesta de largo del sector: es el Festival para celebrar el español como lengua extranjera en nuestro país.
Viernes, 17 de noviembre
Línea agencias
9:00 - 10:55 | Workshop con agencias
Encuentros profesionales entre escuelas y agencias internacionales
10:55 - 11:30 | Visita de stands y descanso
Encuentros profesionales entre escuelas y profesorado ELE internacional
11:30 - 13:40 | Workshop con agencias
Encuentros profesionales entre escuelas y agencias internacionales
13:40 - 15:25 | Almuerzo ofrecido por FEDELE
15:30 - 17:25 | Workshop con agencias
Encuentros profesionales entre escuelas y agencias
20:00 - 22:00 | Gala de clausura y entrega de premios al sector ELE
Con esta gala, se pretende premiar los mejores proyectos de los centros educativos ELE en nuestro país por diferentes categorías: mejor proyecto metodológico, profesor/a ELE del año, mejor actividad de responsabilidad social, etc.
Esta actividad incluirá actuaciones en directo, entre las que se incluyen obras de teatro, baile o canto. Se trata de un espacio para el encuentro y la puesta de largo del sector: es el Festival para celebrar el español como lengua extranjera en nuestro país.
20:00 - 22:00 | Gala de clausura y entrega de premios al sector ELE
Con esta gala, se pretende premiar los mejores proyectos de los centros educativos ELE en nuestro país por diferentes categorías: mejor proyecto metodológico, profesor/a ELE del año, mejor actividad de responsabilidad social, etc.
Esta actividad incluirá actuaciones en directo, entre las que se incluyen obras de teatro, baile o canto. Se trata de un espacio para el encuentro y la puesta de largo del sector: es el Festival para celebrar el español como lengua extranjera en nuestro país.
Sábado, 18 de noviembre
9:00 - 22:00 | Visitas turísticas y actividades culturales y de ocio
Amplio catálogo de actividades culturales por la ciudad: visitas a museos, monumentos, visitas guiadas por la ciudad y actuaciones teatrales.