Instituto Cervantes

[vc_row content_placement=»middle» columns_reverse=»1″ css=»%7B%22default%22%3A%7B%22margin-top%22%3A%220px%22%2C%22margin-bottom%22%3A%220px%22%2C%22border-bottom-width%22%3A%220px%22%2C%22padding-bottom%22%3A%220px%22%7D%7D»][vc_column width=»1/3″ offset=»vc_hidden-md vc_hidden-sm vc_hidden-xs»][vc_column_text]edificio instituto cervantes[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]logo instituto cervantes

Desde 2013, existe un convenio marco de colaboración entre FEDELE y el Instituto Cervantes cuyo fin es la promoción y difusión universal de la lengua española, donde se reconoce a FEDELE la representatividad empresarial en el sector de la enseñanza del español como lengua extranjera dada su implantación territorial.

Entre otras muchas colaboraciones se destacan:

  • Acciones dirigidas a la formación de profesores.
  • Acciones dirigidas a la mejora de la calidad de los centros docentes.
  • Acciones dirigidas a la promoción de la oferta de cursos en España.
  • Acciones dirigidas a la promoción de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE)
  • Establecimiento de nuevas áreas de cooperación.

[/vc_column_text][us_btn label=»Visitar web» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.cervantes.es%2Fdefault.htm|title:instituto%20cervantes|target:%20_blank|» align=»center» css=»%7B%22default%22%3A%7B%22font-size%22%3A%2214px%22%7D%7D» custom_width=»200px»][/vc_column][/vc_row]