[vc_row us_bg_image_source=»media» us_bg_image=»8390″][vc_column][us_image image=»8392″ size=»us_600_0″ align=»center» onclick=»custom_link» link=»url:http%3A%2F%2Fsemanaespanol.org|title:Semana%20Digital%20del%20Espa%C3%B1ol||»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Fernando Tabernero y Patricia Barrajón (Editorial Edelsa/Anaya)
Martes, 24 de noviembre de 2020 | 11:00 – 12:00
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_id=»ponentes»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][us_person image=»8682″ name=»Fernando Tabernero Estévez» role=»Editorial Edelsa/Anaya» layout=»simple_circle» img_size=»full» linkedin=»https://www.linkedin.com/in/fernando-tabernero-estevez/»][/us_person][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]Licenciado en Filología Hispánica, Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español Lengua Extranjera y Máster en edición.
En España fue docente en diversas academias y en el ámbito internacional desarrolló su actividad académica en diferentes contextos educativos: escuela primaria Paul Bert, Université Bordeaux Montaigne, I.U.T. Tech. De Co, Escuela de comercio Kedge y el Instituto Cervantes de Burdeos donde, además de labor docente ejerció como miembro y presidente de tribunal de los exámenes DELE y participó en la creación e impartición de talleres para la formación de profesores. Compaginó la docencia con la creación y la cogerencia de la librería Contraportada en Burdeos, donde organizaba actividades relacionadas con la enseñanza del español y la literatura.
Ha publicado diversos artículos sobre didáctica, es autor de materiales de ELE y tiene amplia experiencia como formador de profesores.
Actualmente es Asesor Didáctico de las editoriales Edelsa y Anaya ELE.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y ha participado en diversos cursos y jornadas de formación para profesores en enseñanza de ELE.
Fue docente en diferentes centros especializados en la enseñanza de español como L2 y responsable académica de un centro de enseñanza de ELE en Madrid, donde desarrolló labores docentes y de coordinación. Además, tiene amplia experiencia en el sector editorial donde trabajó en diferentes empresas especializadas en la enseñanza de idiomas como segundas lenguas.
Ha participado como formadora de profesores en diferentes jornadas y eventos a nivel nacional e internacional.
Actualmente es Asesora Didáctica en el Dpto. de Formación y Asesoría Didáctica de las editoriales Edelsa y Anaya ELE.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][us_person image=»8686″ name=»Patricia Barrajón» role=»Editorial Edelsa/Anaya» layout=»simple_circle» img_size=»full» linkedin=»https://www.linkedin.com/in/patricia-barraj%C3%B3n-viv%C3%B3-3a91b956/»][/us_person][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Su ponencia:
Retos de la competencia digital docente: adaptando la clase a las nuevas realidades
Libros digitales, actividades interactivas, aplicaciones web, códigos QR, aulas virtuales… ¿Cuántos recursos digitales utilizas en tus clases? ¿Son todos efectivos?
Parece claro que el desarrollo de la competencia digital docente depende del modelo formativo que estemos impartiendo y del rol que elija el docente dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje. Acercarnos al uso de la tecnología desde una perspectiva crítica nos permite moderar, analizar, seleccionar y supervisar la información necesaria para elaborar un itinerario de aprendizaje a nuestros estudiantes. Adaptarnos a sus intereses nos ayuda a marcar nuestros objetivos pedagógicos y experimentar con herramientas, aplicaciones, plataformas y redes sociales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Puedes ver su ponencia aquí a partir de las 11:00h.:
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjIxMjUwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyNDE1JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cueW91dHViZS5jb20lMkZlbWJlZCUyRk9hSVc2XzcyNVdRJTIyJTIwJTIwZnJhbWVib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWxsb3clM0QlMjJhY2NlbGVyb21ldGVyJTNCJTIwYXV0b3BsYXklM0IlMjBjbGlwYm9hcmQtd3JpdGUlM0IlMjBlbmNyeXB0ZWQtbWVkaWElM0IlMjBneXJvc2NvcGUlM0IlMjBwaWN0dXJlLWluLXBpY3R1cmUlMjIlMjBhbGxvd2Z1bGxzY3JlZW4lM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row us_bg_image_source=»media» us_bg_image=»8398″][vc_column][us_separator][vc_column_text]
Conoce el resto de jornadas:
[/vc_column_text][us_image image=»8396″ align=»center» onclick=»custom_link» link=»url:http%3A%2F%2Fsemanaespanol.org|||»][us_separator][/vc_column][/vc_row]