Webinario: Neuromarketing aplicado a las escuelas ELE

Webinario: Neuromarketing aplicado a las escuelas ELE

Webinario: Neuromarketing aplicado a las escuelas ELE Siguiendo con nuestro Plan de Formación para el año 2020, lanzamos el primer webinario especializado para los equipos de marketing de la federación, que se celebrará el próximo 8 de julio a las 17:00 h....
Elestrategia de motivación de Aula Toledo

Elestrategia de motivación de Aula Toledo

La motivación es uno de los factores que más influyen a la hora de aprender una lengua. Por ello, son muchos los estudios que insisten en potenciar el interés del estudiante durante el proceso de aprendizaje a través de distintas estrategias, ya sean actividades...
¿Cómo ser profesor ELE en el extranjero?

¿Cómo ser profesor ELE en el extranjero?

En las próximas líneas vamos a desarrollar cuáles son las características que las entidades públicas y privadas están demandando en un profesor ELE nativo ya que no basta con tener el español como lengua materna. El objetivo del presente artículo es responder a...
Formación: El subjuntivo no es un misterio

Formación: El subjuntivo no es un misterio

El subjuntivo no es un misterio El presente curso forma parte del Plan de Formación de FEDELE para el presente año 2020. Se hace en colaboración con el Instituto Cervantes y es organizado por Cervantes Escuela Internacional. El curso que se celebra de forma online se...
III Encuentro didáctico EDELE de AIL Español

III Encuentro didáctico EDELE de AIL Español

III Encuentro didáctico EDELE de AIL Español “Saca el máximo partido a tus materiales ELE” AIL Madrid y, Edinumen en colaboración, quieren darle la bienvenida al 2020 de la mejor manera posible, y el próximo 3 de enero de 2020 tendrá lugar el III Encuentro didáctico...
LA DESCONFERENCIA: La complejidad de lo simple

LA DESCONFERENCIA: La complejidad de lo simple

LA DESCONFERENCIA: La complejidad de lo simple Emilia Molero – Responsable de Formación FEDELE (Escuela Mediterráneo) Vivimos en una época de saturación de información. Las redes sociales contribuyen extraordinariamente a esta sobreexposición que en muchos casos...